

"Formamos mentes abiertas, reflexivas y capacitadas para comprender los desafíos de la nueva configuración mundial del siglo XXI".
Juan Negri
Director de la Licenciatura
Ph.D. in Political Science, University of Pittsburgh.
¿Qué podés hacer con la Licenciatura en Estudios Internacionales?
Nuestra carrera te prepara para comprender las dinámicas internacionales, los conflictos y los procesos de integración y cooperación internacional en el nuevo orden mundial. Estudiar con nosotros te va a permitir destacarte en áreas relacionadas con la política exterior, la diplomacia y la cooperación internacional, así como también el comercio, los negocios y la gobernanza globales.
Más específicamente, gracias a nuestra formación teórica, práctica y metodológica podrás dedicarte a:
Analizar y asesorar sobre las complejas dinámicas globales del mundo actual en consultoras, organismos públicos nacionales e internacionales, empresas privadas, think tanks y medios de comunicación.
Asesorar en comercio internacional y relaciones económicas multilaterales.
Proyectar e implementar proyectos de cooperación internacional en áreas tales como economía, comercio, medio ambiente, defensa, cultura, derechos humanos, salud, etc..
Diseñar y evaluar políticas públicas, así como realizar el seguimiento de proyectos y estrategias en curso sobre temas de desarrollo internacional en los sectores público y privado, nacional e internacional.
Participar o liderar negociaciones y mediaciones en contextos internacionales pluriculturales, cooperativos o conflictivos.
Investigar y producir conocimiento sobre las relaciones internacionales.
¿Por qué estudiar Estudios Internacionales en la Di Tella?
Nuestro plan de estudios, orientado a formar analistas y profesionales abiertos al mundo, ofrece:
Una formación sólida y moderna basada en tres pilares: 1) teorías y enfoques sobre la política internacional, 2) capacidad analítica cualitativa y cuantitativa, y 3) herramientas prácticas para actuar en la arena global.
Conocimiento específico y fuerte impronta multidisciplinaria: se incluyen materias como Relaciones Internacionales Contemporáneas, Teoría de las Relaciones Internacionales, Conflictos Internacionales y Seguridad, etc., que te darán un conocimiento específico global, y materias de otras disciplinas como Economía, Ciencia Política y Matemática, que completan un plan de aprendizaje exhaustivo y transversal.
Dominio de métodos cuantitativos y cualitativos para abordar problemas multicausales desde perspectivas diversas, con una formación matemática especialmente diseñada para las necesidades profesionales y académicas de la disciplina.
La posibilidad de personalizar tu carrera según tus intereses, eligiendo durante los últimos años materias optativas en áreas tales como Gobierno, Sustentabilidad, Políticas Públicas, Estudios Latinoamericanos, Tecnología y Ciencia de Datos, Finanzas, Negocios, Economía, Derecho Internacional o Derechos Humanos, entre otras.
Un enfoque global: podrás participar en programas de intercambio, acceder a la posibilidad de obtener un doble diploma con universidades de prestigio internacional y cursar materias optativas en inglés en el Campus Di Tella junto a alumnos de otros países.
Un nutrido programa de pasantías para que realices prácticas profesionales y un programa de mentoreo en el que graduados te orientan en tu salida laboral.
Dominio de métodos cuantitativos y cualitativos para abordar problemas multicausales desde perspectivas diversas, con una formación matemática especialmente diseñada para las necesidades profesionales y académicas de la disciplina.
¿Quiénes eligen Estudios Internacionales?
Nos eligen jóvenes curiosos y cosmopolitas, con habilidades analíticas y de comunicación, interesados en los asuntos globales, la economía, la diplomacia y la política internacional.
Buscan una formación rigurosa y práctica, que les permita intervenir e influir en ámbitos globales.
Propuesta académica
La Licenciatura en Estudios Internacionales se orienta a desarrollar capacidades analíticas para entender dinámicas globales. Actualmente, es clave para el desarrollo personal y el éxito profesional generar, organizar, analizar y aplicar información a la toma de decisiones y la resolución de problemas.
Diseñá tu perfil profesional de acuerdo a tus intereses
Los campos menores son conjuntos de materias para especializarte en áreas y prácticas profesionales complementarias a tu carrera, que le darán cabida a tu curiosidad intelectual y expandirán tus posibilidades. ¡Profundizá tu conocimiento en disciplinas que te apasionan y que el mundo demanda para liderar el futuro!
Algunos de los campos menores que podés elegir son:


Tecnología y
Ciencia de Datos

Estudios
Latinoamericanos

Abogacía

Derechos Humanos

Políticas Públicas

International
Business

Historia Argentina
y Latinoamericana
Si querés ver todos los campos menores disponibles, ingresá acá.
Estudios Internacionales y Ciencia Política y Gobierno:
similitudes y diferencias
Ambas carreras coinciden en el interés teórico, histórico y metodológico sobre lo político.
Pero mientras que Ciencia Política se centra en los sistemas políticos, instituciones y procesos políticos en general, Estudios Internacionales se enfoca en las relaciones entre Estados y actores globales.
Las dos carreras comparten los dos primeros años de cursada. Esto te brinda la flexibilidad de cambiarte fácilmente a Ciencia Política y Gobierno en caso de modificarse tu elección vocacional.
¿Dónde podés trabajar con la Licenciatura en Estudios Internacionales?
Administración pública: Servicio Exterior de la Nación, gobiernos nacionales, provinciales y locales, embajadas.
Organismos internacionales: Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, Organización de Estados Iberoamericanos, Banco Interamericano de Desarrollo, etc.
Organizaciones no gubernamentales (ONG): think tanks, fundaciones, centros de estudio.
Sector privado: empresas, bancos comerciales y de inversión, startups, consultoras de asuntos públicos y mercado.
Docencia e investigación: universidades, centros de investigación y laboratorios de políticas públicas.
Periodismo y comunicación: medios, prensa en embajadas, asesoría en comunicación institucional.
En la UTDT te acompañamos en tu proceso de selección e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Organizamos encuentros con los principales reclutadores del mercado, talleres de CV y de perfil de LinkedIn, y ferias de empleo.
Más de 1500 empresas e instituciones comparten sus búsquedas laborales en Di Tella Gateway, nuestro sitio de empleos y pasantías exclusivo para ditellianos.
VER MÁSAlgunos de los ámbitos en donde se desarrollan
nuestros graduados son:
- 5411 LLC
- 8A Marketing
- Accenture
- Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional
- Asociación Conciencia
- BID
- Bolsa de Cereales
- Cámara de Comercio Argentino Israelí
- Capua 1880
- CARI
- Cefeidas Group
- CIPPEC
- Colegio Los Robles
- Consejo Argentino Chino
- Cressio
- Crisil
- Ecolab
- Edelman
- Essen
- EY
- Fundación INAI
- Givaudan
- Granja Las Mercedes
- HR NET Consulting
- J.P. Morgan
- Latam Halal Association
- Mediasoft
- Modak Makers
- Municipalidad de Tres de Febrero
- NTT Data
- OEA
- Offerwise
- Scania
- Smart Labs
- TATAM.Digital
- The Coca Cola Company
- The Not Company
- The Terrace Hotel
- UNIT 1 Gear
- Universidad Torcuato Di Tella
- University of Notre Dame
- Yaguar
- Zante Maris Suites
Testimonios de graduados
“Desde lo personal, estoy convencido de que para tener una gran experiencia académica necesitás, por un lado, una institución que te acerque las herramientas analíticas indispensables para poder interpretar los fenómenos políticos y, por el otro, una serie de aptitudes personales (tales como vocación, curiosidad, pensamiento crítico) que funcionen como estímulo permanente. El valor agregado de la Di Tella radica en que ofrece un excelente nivel académico, con profesores y programas que hablan el lenguaje académico del resto del mundo, e invita a los estudiantes a ir más allá de lo estrictamente requerido y a formar sus propias ideas”.

Cónsul adjunto, Consulado General y Centro de Promoción Argentina en Shanghái (China).
Graduado de la Licenciatura.
“Estudiar en UTDT me dio las herramientas necesarias para desarrollarme profesionalmente. El alto nivel del cuerpo de profesoras y profesores tuvo un rol clave en mi carrera. Además, a través del enfoque interdisciplinario del plan de estudios y de la posibilidad de tomar clases de otras carreras como Derecho, adquirí nuevas perspectivas y conocimientos que hoy en día me son indispensables. La UTDT me abrió múltiples puertas y oportunidades, con valores que aún llevo conmigo y que implemento diariamente en mi trabajo”.

Consultora, Departamento de Cooperación Jurídica de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, Organización de Estados Americanos (OEA).
Graduada de la Licenciatura.
La Di Tella te abre las puertas al mundo
Como parte del espíritu global de nuestra educación, la Di Tella te da la posibilidad de vivir
una enriquecedora experiencia de intercambio internacional.

En Estudios Internacionales, tenés la oportunidad de obtener una doble titulación con el Institut d’Études Politiques de Paris (Sciences Po) y con
Tel Aviv University.
Tenemos convenios de intercambio con universidades de varios continentes:
Ver más información
Para recibir más información por e-mail, completá el siguiente formulario:
Pronto nos pondremos en contacto
Muchas gracias!