Escuela de Negocios

Licenciatura en

Tecnología Digital


Descargar Folleto

"La tecnología digital está transformando el mundo. Te invitamos a darle forma al futuro con nuestra formación multidisciplinaria en computación, que combina rigurosidad analítica, visión de negocios, innovación y creatividad".


Javier Marenco


Director de la Licenciatura
Doctor en Ciencias de la Computación, Universidad de Buenos Aires.

¿Qué podés hacer con la Licenciatura en Tecnología Digital?

Nuestra carrera te forma para crear tecnología. Entre muchas otras actividades, podrás:

Idear soluciones de tecnología digital (software, sistemas informáticos, aplicaciones móviles) para resolver problemas, mejorar procesos y facilitar tareas en múltiples áreas de la actividad humana como salud, educación, ciberseguridad, entretenimiento, transporte, comunicaciones, turismo, comercio, finanzas, etc.

Extraer, analizar y utilizar grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones con herramientas estadísticas y algoritmos de data science.

Diseñar algoritmos y sistemas que les permitan a las computadoras aprender de los datos (machine learning).

Crear robots para entornos industriales, comerciales, quirúrgicos y educativos.

Elaborar sistemas de control remoto y comunicación entre dispositivos (Internet de las Cosas).

Diseñar y programar videojuegos.

Desarrollar sistemas capaces de analizar y comprender el lenguaje humano, implementar chatbots y extraer información útil de grandes volúmenes textuales.

Crear experiencias inmersivas y de simulación utilizando tecnologías de realidad virtual y aumentada para sectores como el entretenimiento, la educación, la cultura, el turismo, la salud, el transporte, etc.

Desarrollar plataformas y productos con tecnología blockchain, que se utiliza en criptomonedas, documentación y trazabilidad de productos.

Duración

4 años

Modalidad

100% presencial

¿Por qué estudiar Tecnología Digital en la Di Tella?

Nuestra carrera te ofrece:

Tick
Una formación multidisciplinaria única en el país, que combina Computación, Diseño, Neurociencia y Negocios, para que seas parte de la creación, diseño y decisiones estratégicas del negocio, con saberes a la vez técnicos, neurocientíficos, estéticos y empresariales.
Tick
Una educación analítica y matemática rigurosa e innovadora. La dificultad técnica y el grado de exigencia cuantitativa es similar a la de una Ingeniería o Licenciatura en Informática.
Tick
Estudios no sólo basados en la tecnología actual sino una preparación teórica que te permitirá adaptarte rápidamente a los cambios tecnológicos del futuro.
Tick
Un destacado cuerpo de profesores, tanto investigadores con formación doctoral internacional como profesionales con amplia trayectoria laboral y experiencia práctica, que imparten sus cursos personalmente y mantienen un contacto cercano con los estudiantes dentro y fuera del aula.
Tick
Un ámbito vibrante donde aprender a emprender y hacer realidad tus proyectos. El Ecosistema Emprendedor ditelliano, donde conviven estudiantes de las distintas carreras, te acompaña en cada paso de tu proyecto emprendedor y facilita el acceso a fuentes de inversión.
Tick
La posibilidad de personalizar tu plan de estudios con materias especializadas en áreas específicas como seguridad informática, videojuegos, procesamiento del lenguaje, Internet de las Cosas, infraestructura tecnológica, arquitecturas web, blockchain y robótica.
Tick
Una cursada en un ámbito único como el Campus Di Tella, donde compartirás aula e interactuarás cotidianamente con estudiantes, profesores e investigadores de áreas diversas.
Tick
Un nutrido programa de pasantías para que realices prácticas profesionales y un programa de mentoreo en el que graduados te orientan en tu salida laboral.

¿Cuál es el perfil de nuestros estudiantes?


  • Tienen curiosidad por construir soluciones a problemas prácticos y por crear tecnologías que mejoren nuestras vidas.
  • Se llevan bien con el pensamiento analítico y la matemática, que es el lenguaje común de la programación, la estadística y la IA.
  • Son adaptables a nuevos desarrollos tecnológicos.
  • Les interesa el vínculo entre la tecnología y los negocios.
  • Desean formarse para desarrollar sus vidas profesionales en la frontera del conocimiento y la tecnología.

Propuesta académica

La Licenciatura tiene una base técnica sólida, similar a las carreras de Computer Science de las universidades más prestigiosas del mundo. Sus pilares son programación, matemática, inteligencia artificial, sistemas informáticos y métodos computacionales. Estos conocimientos se potencian con materias de negocios, diseño y neurociencia, que te van a permitir desarrollar tecnologías digitales exitosas.


Propuesta académica Propuesta académica

Diseñá tu perfil profesional de acuerdo a tus intereses

Hacia el final de la carrera, podrás elegir los cursos electivos que más te interesen para profundizar en temáticas avanzadas en Tecnología Digital, entre ellas:


Computación
Gráfica

Inteligencia
Artificial

Robótica

Blockchain

Videojuegos

Lenguaje
Humano

Internet de
las Cosas

Seguridad
Informática

Otra alternativa es elegir campos menores, que es el nombre que les damos en la Di Tella a conjuntos de materias para especializarte en diferentes áreas y prácticas profesionales complementarias a tu carrera, que le darán cabida a tu curiosidad intelectual y expandirán tus posibilidades. ¡Profundizá tu conocimiento en las disciplinas que te apasionan y que el mundo demanda para liderar el futuro!

Algunos de los campos menores que podrás elegir son:


Negocios

Finanzas

Diseño

Neurociencia

Economía

Marketing

Matemáticas y
Estadística

International
Business

Si querés ver todos los campos menores disponibles, ingresá acá.

Formación con los mejores


Agustín Gravano
Ph.D. in Computer Science, Columbia University.

Gustavo Vulcano
Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University.

Nicolás Merener
Ph.D. in Applied Mathematics, Columbia University.

Emmanuel Iarussi
Ph.D. in Computer Science, Université de Nice.

Viviana Siless
Ph.D. in Computer Science, Université Paris Sud.

Joaquín Navajas
Ph.D. in Neuroscience, University of Leicester.

Andrés Rieznik
Doutor em Física, Universidade Estadual de Campinas.

Hernán Czemerinski
Doctor en Ciencias de la Computación, Universidad de Buenos Aires.

¿Dónde podés trabajar con la Licenciatura en Tecnología Digital?

La enorme demanda de profesionales calificados en Tecnología Digital no deja de crecer y está lejos de ser satisfecha. La trayectoria laboral de nuestros/as graduados/as suele comenzar en programación, para luego ir sumando responsabilidades de dirección de equipos y proyectos, con creciente participación en la toma de decisiones estratégicas generales.

Podrás trabajar en:

Empresas de tecnología y startups:

impulsando proyectos en compañías dedicadas al desarrollo de software, aplicaciones, inteligencia artificial o innovación tecnológica en general, en el país y en el exterior.

Empresas y consultoras:

asesorando sobre la implementación de soluciones tecnológicas en diversas industrias (salud, energía, educación, entretenimiento e industrias creativas, deporte, tránsito y transporte, biotecnología, telecomunicaciones, etc.).

Sector financiero, fintech, bancos, aseguradoras:

desarrollando soluciones digitales de funcionamiento y ciberseguridad.

Sector público:

creando infraestructuras digitales para la ciudadanía, digitalizando servicios públicos e implementando políticas de innovación tecnológica.

Investigación:

desarrollando nuevos productos y servicios en universidades, laboratorios o áreas de investigación en empresas sobre nuevas tecnologías como inteligencia artificial, biotecnología, nanotecnología, robótica o Internet de las Cosas.




En la UTDT te acompañamos en tu proceso de selección e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Organizamos encuentros con los principales reclutadores del mercado, talleres de CV y de perfil de LinkedIn, y ferias de empleo.

Más de 1500 empresas e instituciones comparten sus búsquedas laborales en Di Tella Gateway, nuestro sitio de empleos y pasantías exclusivo para ditellianos.

VER MÁS

Emprendimientos ditellianos

Promovemos la creación de ideas únicas para la solución de problemas con impacto global. Impulsamos a quienes se animan a emprender, facilitando conexiones vitales, redes y acceso a capital.

Algunas empresas con fundadores ditellianos:

Investigación científica de vanguardia

La Di Tella cuenta con un centro de investigación de excelencia en áreas vinculadas con nuestra carrera: el Centro de Inteligencia Artificial y Neurociencia (CIAN). El CIAN está conformado por el Laboratorio de Inteligencia Artificial y el Laboratorio de Neurociencia de la Escuela de Negocios.

Laboratorio de Inteligencia Artificial

Los profesores full-time de la carrera lideran equipos que investigan cómo crear tecnología mediante la aplicación de técnicas avanzadas de inteligencia artificial y ciencias de la computación.

Ver más

Laboratorio de Neurociencia

Se trata de un grupo de investigación interdisciplinario de amplios intereses relacionados con la mente humana, que ha publicado más de 120 artículos académicos en revistas internacionales de diversas disciplinas.

Ver más

La Di Tella te abre las puertas al mundo

Como parte del espíritu global de nuestra educación, la Di Tella te da la posibilidad de vivir una enriquecedora experiencia de intercambio internacional.

Tenemos convenios de intercambio con universidades de varios continentes:

El presente listado de convenios de intercambio es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de modificarlo.

VER MÁS INFORMACIÓN

Para recibir más información por e-mail, completá el siguiente formulario:

Recibimos tu mensaje
Pronto nos pondremos en contacto
Muchas gracias!

Otras vías de contacto:

English
version

WhatsApp

Contacto

Admisión