|
|
Panel: “El curriculum y la enseñanza en la escuela secundaria”
Invita: Área de Educación, en el marco del Ciclo anual “Mejorar la escuela secundaria”. Exponen: Daniel Feldman (UBA) y Mariano Palamidessi (IIPE-UNESCO); con coordinación de Daniel Galarza (UTDT). Encuentro: martes 7 de julio, a las 18.30h, sede Miñones, auditorio.
Actividad gratuita | Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: “La crisis del CIO: una oportunidad para el cambio”
Invita: Educación Ejecutiva. Exponen: Guillermo Cascio (Presidente de IBM de Argentina), Edgardo Juri (Gartner Group), Pablo Perl (Asesor del Directorio del Banco Nación) y Francisco Boerr (Socio de la Consultora Deinnovatie); con presentación de Silvio Szostak (UTDT, ex CIO de Quilmes). Encuentro: martes 7 de julio, a las 19h, sede Alcorta.
Actividad gratuita | Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: "Education as a Train Wreck: Reforming How We Teach the Law"
Invita: Escuela de Derecho. Expone: Thomas Ulen (University of Illinois College of Law). Encuentro: lunes 13 de julio, a las 17h, sede Miñones, aula 301.
Actividad gratuita | Requiere inscripción previa.
+ info |
|
|
|
Grado 2010: Examen de Ingreso
El sábado 11 de julio, desde las 9h, se realizarán los exámenes finales de Escritura, Matemática y Lógica Informal para el ingreso a las carreras de grado del ciclo lectivo 2010.
+ info |
|
III meeting ECINEQ
Durante los días 20 y 23 de julio, se llevará a cabo en la UTDT la tercera reunión de la Society for the Study of Economic Inequality (ECINEQ).
Con la presencia de destacados académicos de nivel internacional, ECINEQ proporcionará un fórum para un análisis riguroso de la desigualdad, el bienestar y las cuestiones de redistribución, tanto a nivel teórico como empírico, así como también para un análisis de las implicaciones políticas de los resultados de la investigación en este campo.
+ info |
|
Curso de Arte: Lógica del arte contemporáneo
El arte contemporáneo se caracteriza por la presencia insistente de proyectos que asocian una serie de operaciones, entre ellas, la exploración de formas de autoría compleja y la diseminación de los roles del productor, la presentación del artista en el sitio en que se presentan sus construcciones; la preferencia por los materiales pobres y las arquitecturas de estructuras lábiles y bordes indeterminados.
El curso, a cargo de Reinaldo Laddaga, explora la lógica de estas asociaciones por medio del análisis de piezas de artes visuales, literarias y musicales, e indaga sobre los entornos sociales que las suscitan.
Inicio: miércoles 15 de julio, 18.30h. Vacantes limitadas.
+ info |
|
Nuevo Ciclo de Filosofía: Grandes temas de la filosofía política contemporánea
El Ciclo, dirigido por el profesor Eduardo Rivera López, tiene el objetivo de brindar a los participantes el mejor entorno para discutir y aprender con auténtico interés los principales temas de la filosofía política contemporánea.
Inicio: miércoles 12 de agosto, 19.30h. Vacantes limitadas.
+ info |
|
|
|
I Seminario de repertorio lírico |
La UTDT convoca a cantantes líricos y pianistas preparadores para participar del I Seminario de repertorio lírico, a cargo del maestro Vicente La Ferla. Las actividades se desarrollarán todos los días miércoles del mes de julio, de 20 a 22h.
Los músicos interesados pueden descargar el formulario de admisión desde la página de Deportes y Tiempo Libre. Los encuentros comienzan el 8 de julio.
+ info |
|