Escuela de Gobierno
Novedades
09/08/2018
Después del Trabajo, por Eduardo Levy Yeyati
Lanzamiento de libro
El pasado 17 de mayo se realizó el lanzamiento del libro "Después del Trabajo" del decano Eduardo Levy Yeyati. El evento se realizó en el Aula Magna de nuestra Universidad.
Después del trabajo:
¿Hay vida después del trabajo? ¿Es el futuro del empleo un debate sólo del "primer mundo"? ¿Somos capaces de convertir el progreso tecnológico en progreso social? La pregunta sobre el futuro del empleo en la Argentina no sólo es relevante, también es urgente. Y no se trata de preguntarnos si seremos parcialmente automatizados y cuando, sino de discutir las consecuencias de una sustitución inevitable sobre nuestro bienestar y nuestra cultura. Y de pensar las políticas para una transición justa a un futuro de prosperidad compartida.
Después del trabajo:
¿Hay vida después del trabajo? ¿Es el futuro del empleo un debate sólo del "primer mundo"? ¿Somos capaces de convertir el progreso tecnológico en progreso social? La pregunta sobre el futuro del empleo en la Argentina no sólo es relevante, también es urgente. Y no se trata de preguntarnos si seremos parcialmente automatizados y cuando, sino de discutir las consecuencias de una sustitución inevitable sobre nuestro bienestar y nuestra cultura. Y de pensar las políticas para una transición justa a un futuro de prosperidad compartida.
Autor:
Eduardo Levy Yeyati, decano de la Escuela de Gobierno, UTDT.
Participaron:
Sebastián Etchemendy, profesor full-time del Dpto. de Ciencia Política y Estudios Internacionales, UTDT.
Sebastián Galiani, secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda y profesor de Economía de la Universidad de Maryland
Rafael Rofman, líder del Programa para la Educación, la Salud, la Protección Social, el Trabajo y la Pobreza para América Latina, Banco Mundial.

Eduardo Levy Yeyati, decano de la Escuela de Gobierno, UTDT.
Participaron:
Sebastián Etchemendy, profesor full-time del Dpto. de Ciencia Política y Estudios Internacionales, UTDT.
Sebastián Galiani, secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda y profesor de Economía de la Universidad de Maryland
Rafael Rofman, líder del Programa para la Educación, la Salud, la Protección Social, el Trabajo y la Pobreza para América Latina, Banco Mundial.
