Áreas

Frei Otto, Interior de la sala multipropósito Mannheim. Mannheim, Alemania, 1975. Fuente: Flickr.
Áreas
Las materias abordan, desde sus respectivas perspectivas, el amplio espectro de influencias que la tecnología irradia sobre el pensamiento y la práctica arquitectónica contemporánea, abarcando una gran variedad de enfoques y complejidad de relaciones. Desde dichos campos, las materias introducen un panorama del estado de cosas de la tecnología, y procuran activar mecanismos de creatividad y visiones transversales a su desarrollo y aplicación, asumiendo el compromiso de un uso racional de recursos y de tomar consciencia del impacto sobre el medio ambiente. La complejidad de contenidos se extiende a través de la articulación de la especificidad de cada una de las materias del Plan de Estudios entorno a una investigación común llevada adelante por el Taller de Proyecto.
Esta secuencia y estructura en áreas se organiza según una simetría general con eje en la mitad del Programa, y dos simetrías parciales a mitad de cada semestre. Las materias del Área de Proyecto se despliegan a lo largo de los dos semestres mediante el cursado del Taller y del Seminario Taller que, desde su ubicación estratégica central en el año, articula el trabajo alrededor de una actividad intensiva. Las materias técnicas y teóricas se distribuyen equitativamente entre los semestres organizando en cada uno dos ternas de clases teórico-practicas separadas por un seminario técnico intensivo. Esta estructura formal no solo ordena los contenidos, sino que simultáneamente distribuye y solapa los diferentes campos de estudio, acumulando conocimientos progresivamente.