Indicadores de déficit de cobertura de servicios de gas de red, pavimento, indicador agregado de consolidación barrial, vivienda deficitaria, hacinamiento, informalidad en la condición de tenencia, nivel educativo y desempleo, en la Región Metropolitana de Buenos Aires sobre la base del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001 (INDEC). Goytia y Lanfranchi, 2007.


Plan de estudios


La Maestría en Economía Urbana (MEU) contiene materias obligatorias y optativas; las primeras introducen en los temas conceptuales y en las herramientas de análisis necesarias para abordar el estudio de la temática urbana, y las segundas contemplan las áreas de interés y objetivos profesionales específicos de cada alumno. Asimismo, el alumno cuenta con la oportunidad de cursar materias optativas de otros programas de la Di Tella. Dos talleres completan el plan: el Taller de Economía Urbana, en el que se promueve el empleo de todas las herramientas y conceptos adquiridos a lo largo de la formación en el desarrollo de un ejercicio aplicado al contexto de la ciudad, y el Taller de Trabajo Final de Maestría, donde se prepara el trabajo necesario para obtener el título de magíster. La Maestría ofrece la opción de elegir una de las siguientes cinco áreas temáticas: Hábitat, Sustentabilidad y Planificación; Transporte y Nuevas Tecnologías; Desarrollo Urbano y Mercado Inmobiliario; Datos; y Planeamiento y Financiamiento Urbano.

El dictado de los cursos es presencial y online.



Materias obligatorias 

Derecho y Políticas Urbanas
Desarrollo Inmobiliario
Economía Urbana I
Economía Urbana II
Economía Urbana III
Evaluación de Proyectos y Finanzas
Medioambiente y Sustentabilidad

Métodos Cuantitativos Aplicados a los Estudios Urbanos
Microeconomía y Regulación
Movilidad y Transporte
Regulación del Uso del Suelo
Sociología Urbana
Taller de Economía Urbana
Taller de Trabajo Final

                           

Materias electivas dictadas por la MEU
 

Ciencia de Datos para Ciudades I
Ciencia de Datos para Ciudades II
Cultura Urbana
Desarrollo Inmobiliario II
Evaluación de Impacto
Financiamiento de Proyectos Urbanos Púb. y Privados
Innovaciones en Desarrollo Urbano

Instrumentos de Análisis Urbano I
Instrumentos de Análisis Urbano II
Métodos Cualitativos Avanzados
Métodos Cuantitativos Aplicados a Estudios Urbanos II
Nuevas Tecnologías en Transporte
Planificación Urbana
Financiamiento de la Vivienda
Taller de Movilidad Urbana