GroundLab + Plasma Studio, Flowing Gardens, Xi’an International Horticultural Fair . Xi’an, China, 2011. Fuente: groundlab.org


Áreas


Las áreas del Programa en Arquitectura del Paisaje desarrollan capacidades proyectuales incorporando conocimientos y metodologías que coordinen, integren y robustezcan los múltiples niveles de determinación de organizaciones paisajísticas. Este proceso implementa soluciones a necesidades cercanas al urbanismo, al mismo tiempo que problematiza las condiciones naturalizadas de dichas necesidades para transformarlas en oportunidades de construcción del territorio. Las áreas Técnica, Teórica y de Proyecto conforman una estructura de que opera como plataformas que se suceden y retroalimentan a través de las diferentes instancias de investigación llevadas a cabo en las materias. A lo largo del proceso, se ponen en práctica instrumentos progresivamente complejos, que tensan consistentemente los contextos operativos en relación tanto al campo de la disciplina como el de la práctica.


El Área Técnica está conformada por las materias Edafología, Vegetación, Riego y Ecología, mientras que el Área Teórica cuenta con las materias de Teoría del Paisaje, Historia del Paisaje y Practicas del Paisaje. El Área de Proyecto se compone del Taller y el Seminario Taller. Las materias se desarrollan en torno a los marcos de investigación anuales. Las materias del Área Técnica hacen foco en la identificación y control de los atributos de las organizaciones que dan forma a los componentes vegetales, su mantenimiento desde el riego, su contextualización a través de la ecología, y su soporte material desde la edafología. Las materias del Área Teórica hacen foco en el contexto cultural y de argumentación histórica en conjunto con el estudio de las prácticas de evaluación que operan como herramientas de medición en las investigaciones anuales. Por último, el Área de Proyecto nuclea los condicionamientos para el estudio de las organizaciones complejas en relación con la construcción del territorio en lo general, y el diseño de las ciudades en lo particular, expandiendo la relación entre proyecto e investigación e interrogando nuevas premisas, escalas y dominios para el reposicionamiento de la disciplina del paisaje junto al urbanismo y la arquitectura.


Áreas