Programa en Política Ambiental y Recursos Naturales
Profesores
Hernán Carlino. Especialista
en política climática, con experiencia en economía, negociaciones
internacionales, asuntos regulatorios y educación. Es miembro de número de la
Academia Argentina de Ciencias del Ambiente. Tiene más de 35 años de
experiencia en el área de formulación y evaluación de proyectos, economía
ambiental y regulación. Durante los
últimos 25 años ha trabajado a nivel nacional e internacional en política climática
y negociaciones, incluyendo sobre REDD. También ha trabajado en regulación de
mercados de carbono para las Naciones Unidas, como miembro de la Junta
Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio, y de su Panel de Acreditación.
Tiene experiencia en el diseño y la ejecución de programas y proyectos para
internalizar el cambio climático en las estrategias y planes nacionales en
países en desarrollo. Ha sido consultor del PNUD, el PNUMA, la Secretaría
Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático, la CEPAL, la OPS, el Banco Interamericano de Desarrollo, la CAF, y
el BCIE, entre otros. Desde el 2011 es investigador sobre temas de política
climática, marcos regulatorios y financiamiento climático en la Fundación
Torcuato Di Tella y desde 2013 dirige el Centro de Estudios en Cambio Climático
Global de la Fundación. Desde hace 45
años es docente universitario y profesor de grado y posgrado en diversas
universidades argentinas. Es autor de publicaciones sobre economía ambiental,
cambio climático y financiamiento sostenible.
Daniel Perczyk. Ingeniero
Industrial de la Universidad de Buenos Aires con Posgrado en Administración del
Mercado Eléctrico del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Es especialista en
mitigación del cambio climático, con más de 20 años de experiencia. Se ha
desempeñado como miembro de paneles técnicos de organismos internacionales:
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (autor líder del Capítulo
Mitigación-Industria del V Informe de Evaluación sobre Cambio Climático) y
Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Panel de Metodologías del
Mecanismo para un Desarrollo Limpio y Roster of experts). Es Presidente del
Instituto Torcuato Di Tella y miembro del Consejo de Dirección de la Universidad
Torcuato Di Tella.
Micaela Carlino. Es Licenciada
en Economía de la Universidad Torcuato Di Tella y cuenta con una maestría en
Economía de la misma universidad. Ha sido seleccionada para participar en el
Laboratorio Virtual de Finanzas Sostenibles e Inversión de Impacto, organizada
por AECID y UNED. Cuenta con más de 18 años de experiencia en actividades de
análisis económico financiero y consultoría en la mayoría de los países de
Latinoamérica, enfocado en proyectos de energía, infraestructura, y cambio climático.
Su formación profesional en economía luego completada con estudios de posgrado
le permitió, junto a una intensiva práctica profesional, disponer de un sólido
conocimiento del tema. Desde el 2005 participa de trabajos de investigación y
consultoría en la Fundación e Instituto Torcuato Di Tella en la Economía del
Cambio Climático, que incluye proyectos de fijación de precios del carbono,
plataformas de financiamiento verde y del carbono, capacitaciones a tomadores
de decisiones y promoción de una agenda ambiental regional. Desde hace 2003 es
docente universitaria y profesora de grado y posgrado en diversas universidades
argentinas. Es autora de publicaciones sobre aspectos económicos y de la
energía y el cambio climático.
Admisiones
(54 11) 5169 7231/7251
WhatsApp (54 911) 5571 9552
posgradosditella@utdt.edu
El horario de atención es de 10 a 19h.
Solicitar información
Muchas gracias.