Objetivos


El Programa en Políticas Públicas con perspectiva de Género consiste en una formación integral y práctica de la agenda de género en las sociedades contemporáneas con foco en América Latina y Argentina. Su enfoque está pensado para aquellos profesionales del sector público y privado que buscan comprender mejor los conceptos de sexo biológico, género, identidad de género y orientación sexual y como los mismos operan en el análisis, diseño e implementación de políticas públicas basadas en evidencia. 

Se compone de cuatro módulos. En el primero se recorren las diferencias biológicas que hacen a los sexos y las influencia de la cultura en los procesos cognitivos  de construcción del género. En el segundo se abordan diferentes métodos e instrumentos para medir los problemas más significativos de la agenda de género: violencia, mercados de trabajo remunerado y no remunerado y participación política y su uso en el diseño de políticas públicas. En el tercero se hará énfasis en las políticas públicas con enfoque de derechos humanos y género y su implementación desde el Estado a partir de diferentes modelos de gobernanza/institucionalidad de género. Por último, el cuarto módulo abordará la relación entre lenguaje y género desde los campos de la psicología experimental y la psicolingüística.