Estrategia


El Programa en Preservación y Conservación del Patrimonio está dirigido a arquitectos, ingenieros, licenciados en artes, restauradores y graduados que desarrollen su actividad en el campo público o privado, en las esferas de la investigación, la gestión o la práctica ligadas a la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo, la museología y otros campos de acción sobre el patrimonio edificado. Su agenda se centra en el abordaje de problemas concretos del patrimonio cultural inmueble, y su preservación sustentable en diversas variables: técnica, legal, política, social, económica. Su alcance es local, regional y global, ya que se centra en cuestiones fundamentalmente urbanas y en el Patrimonio Moderno (los siglos XIX y XX, según la especificidad de Patrimonio Mundial UNESCO). Han participado del programa profesionales y académicos de Buenos Aires, de varias provincias de la Argentina, y de países latinoamericanos. El sello distintivo del Programa, valorado tanto por los alumnos como por los profesores, es la íntima conexión entre la teoría y la práctica, donde el trabajo intensivo y extensivo sobre un edificio o un conjunto es tomado como caso piloto, y es susceptible de ser intervenido a partir del anteproyecto de preservación. Tal es el centro de la propuesta educativa.