Estrategia


El Programa en Arquitectura del Paisaje propone un ordenamiento de diversas áreas y modalidades de conocimiento proyectual en torno a las vicisitudes propias del diseño de la gran escala. El Área de Proyecto configura una estructura vertical que integra conocimientos técnicos y teóricos, que se insertan a ella como módulos aplicados. Se exploran las relaciones entre paisaje, urbanismo y territorio, investigando las dinámicas naturales propias de un sitio específico cada año. El reconocimiento de los potenciales de un área particular en tanto que soporte físico-ambiental de su cultura, y a partir de ello el proyecto de nuevas formas territoriales, se presenta como alternativa a la  construcción del territorio mediante lógicasde urbanización moderna.


El Programa está orientado a profesionales de la arquitectura, el urbanismo, la agronomía, la planificación, el diseño del paisaje, la geografía, y la biología, así como a integrantes de entidades gubernamentales vinculadas a la gestión del espacio público. El cursado quincenal favorece la asistencia de estudiantes no residentes en la ciudad de Buenos Aires, tanto del interior de Argentina como de países limítrofes, aunque se conforman grupos multidisciplinarios de trabajo e investigación en un ambiente de camaradería que suele extenderse por fuera del ámbito de cursada.


El Programa cuenta con la visita de prestigiosos profesionales de la cultura paisajística y arquitectónica contemporánea, quienes comparten sus experiencias mediante conferencias, clases teóricas, talleres y conversaciones públicas. Estas invitaciones tienen el objetivo de contextualizar operativamente el ejercicio de la disciplina del paisaje de manera transversal, haciendo foco en sus modos operativos y en el desarrollo de filiaciones teóricas y culturales amplias.