Principios


El Programa en Arquitectura del Paisaje consolida objetivos y lineamientos estratégicos con el Programa en Arquitectura y Tecnología, la Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad y la Carrera de Arquitectura, mediante la problematización de la idea de proyecto, concebida como un eje conceptual de dimensiones prácticas, históricas, teóricas, tecnológicas, ecológicas y estéticas en torno al cual se ordenan los requerimientos específicos de cada espacio. En ese contexto, el Programa explora las potencialidades específicas de arquitectura del paisaje, focalizando en las condiciones performativas y normativas propias del territorio, y sistematizando los problemas de la gran escala.


Las actividades extracurriculares organizadas por el Programa en Arquitectura del Paisaje en colaboración con el Centro de Estudios en Arquitectura Contemporánea introducen agendas y trabajos del ámbito local e internacional permitiendo confrontar sus proposiciones didácticas, teóricas, metodológicas y prácticas, con marcos referenciales externos. Estos intercambios expanden el rango de filiaciones y alimentan la construcción de las agendas futuras del Programa.


El Programa ofrece un Taller anual y un Seminario Taller intensivo de una semana, influyendo sobre la investigación general según aproximaciones y procedimientos específicos de cada agenda. Ambos espacios, en conjunto con materias del Área Técnica y Área Teórica se presentan como oferta electiva para los alumnos de la Carrera de Arquitectura en el formato Campos Menores, fomentando la interacción entre los alumnos de grado y posgrado.