Perfil del Programa


El Programa en Arquitectura y Tecnología propone un enfoque que integra el conocimiento de condiciones locales dentro de una noción universal y globalizada de la arquitectura y la tecnología. Sus agendas enfocan la gama de tecnologías materiales predominantes en el medio productivo local, procurando evolucionar sus procesos, mejorar sus desempeños y expandir sus aplicaciones a través del desarrollo de medios que lo conectan con la cultura global. El Programa explora la tecnología no como instrumento de asistencia de las ideas arquitectónicas, sino como espacio activo y determinante en el que se median y se constituyen dichas ideas. Las investigaciones se despliegan a través de la retroalimentación entre práctica proyectual y experimentación material, integrando medios analógicos y digitales, y desarrollando producciones de alta complejidad.

El PAT reúne a destacados profesionales del medio local e internacional y cuenta regularmente con la participación de invitados extranjeros. Esta conformación estratégicamente diversa favorece el enfoque holístico y el despliegue de agendas que el amplio espectro de tecnologías irradian sobre el pensamiento y la práctica de la arquitectura contemporánea. A pesar de la diversidad de posicionamientos, es el común denominador del Programa la construcción de un perfil que integra la enseñanza metodológicamente rigurosa e idónea a nivel teórico con la investigación académica dirigida a la innovación, reuniendo en dicho ámbito plural y sinérgico una serie de prácticas profesionales reconocidas en los campos de la arquitectura,la ingeniería y las tecnologías avanzadas.

Los alumnos del Programa se comprometen con dicha ética rigurosa e integradora, configurando un perfil de graduados que se proyectan como profesionales con instrumentos y procedimientos de avanzada para la investigación proyectual, la experimentación material, y la producción de arquitectura mediante la tecnología. El PAT recibe a arquitectos, ingenieros y profesionales de disciplinas vinculadas al diseño y la construcción con vocación de expandir sus capacidades relativas a involucrarse en un proyecto de conocimiento y transformación del medio disciplinar y productivo contemporáneo.