Extensión


Las estrategias de extensión del Programa en Arquitectura y Tecnología se dirigen a la socialización del conocimiento en las esferas pública, profesional y productiva, mediante acciones de difusión, intercambio, colaboraciones y consultorías, y actividades extracurriculares abiertas al público. En conjunto con el Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea, el Programa organiza regularmente actividades abiertas, de las que participan alumnos y profesores del PAT y público en general, y en las que se difunden las agendas de las investigaciones del Programa, constituyendo instancias de desarrollo cultural y transferencia de conocimiento.


Por otra parte, en el marco de la organización periódica de seminarios internacionales, se visitan universidades extranjeras donde se realizan actividades de divulgación de las investigaciones. Recientemente, se han realizado actividades de difusión en la Universidade Positivo en Curitiba y en la Universidad Católica de Nuestra Señora de la Asunción en Paraguay. Estas visitas facilitan el contacto entre el Coordinador y las autoridades de dichos ámbitos, y el establecimiento de colaboraciones estratégicas a través de la celebración de convenios. A través de ellos se instrumentan acciones de colaboración y consultoría con instituciones, organismos y empresas.


Todos los años, desde el Posgrado de la EAEU se organizan visitas a casas de estudios y asociaciones profesionales de todo el país, dirigidas a la difusión de las investigaciones desarrolladas en los cursos. Estas adoptan el formato de presentaciones públicas en universidades y colegios de arquitectos, facilitando el acceso de alumnos, profesores y profesionales de dichas instituciones y el público en general a los conocimientos desarrollados en la EAEU.


Entre las visitas recientes se han llevado a cabo presentaciones en el Colegio de Arquitectos y en la Universidad de Mendoza, y en la sedes del Distrito IX de Mar del Plata y del Distrito IV de Campana y Escobar del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.


Colaboraciones


Los Programas de Posgrado de la EAEU orientan la extensión a la esfera profesional, articulándola mediante dos mecanismos de desarrollo cultural y transferencia del conocimiento que se complementan para expandir la formación y el desarrollo profesional.


La primera acción se dirige a profesionales y se instrumenta mediante una serie de cursos del posgrado que se abren a la participación de todo el medio profesional. Estos cursos, organizados con formato de Seminarios y Workshops, son dictados por profesores extranjeros y se enfocan sobre áreas de especial interés disciplinar como la materialidad, la sostenibilidad, el proyecto y la producción material. Involucran tres días de cursado en el caso de los Seminarios, y una semana en el caso de los Workshops. Estas modalidades de dedicación y cursado acotado amplían el espectro de participantes y favorecen el contacto del PAT con una base extensa de profesionales, a los que se le reconocen los cursos en el caso de optar por completar los estudios restantes del Programa.


Complementariamente, se gestionan e instrumentan, a través de la EAEU, convenios de colaboración con asociaciones profesionales que se orientan a la formación continua de los profesionales de las instituciones adherentes, favoreciendo su participación mediante un programa de becas solventado en partes iguales por la UTDT y la asociación profesional. De ese modo se amplía la participación de los matriculados en los posgrados de la EAEU, y para ello se despliegan actividades formativas y de actualización en diversas áreas y campos de conocimiento. Recientemente se ha celebrado un convenio de cooperación con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito V y se encuentran avanzadas las gestiones con el Distrito IX del mismo Colegio.


Consultorías


Las consultorías del Programa en Arquitectura y Tecnología se instrumentan a través de convenios de cooperación estratégica celebrados con instituciones y entidades de la esfera pública y privada. El Programa, a través de la EAEU, mantiene dos tipos de convenios: los convenios de cooperación interinstitucional para la excelencia académica y la formación avanzada de profesionales colegiados, y los convenios de cooperación científico-tecnológica para asistencia técnica.


Los acuerdos de colaboración estratégica celebrados entre la EAEU y las asociaciones profesionales están orientados a la formación y actualización permanente de los matriculados de las instituciones adherentes, y prevén una gama de servicios y actividades de asistencia y consultoría en gestión académica y organización de actividades formativas y de difusión, tales como reuniones académicas, seminarios, conferencias, publicaciones y programas de formación para la obtención o no de un grado académico.


Los convenios de cooperación científicotecnológica para asistencia técnica que el PAT lleva adelante con entidades dedicadas a la investigación tecnológica, como el Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica de la ciudad de La Plata (LEMIT), se orientan hacia los servicios y la asistencia para la formación y especialización tecnológica de profesionales, profesores y alumnos relacionados con el Programa, la ejecución de ensayos físicos sobre prototipos materiales y piezas desarrolladas en los talleres proyectuales, el desarrollo de investigaciones y estudios técnicos multidisciplinares, y la aplicación de tecnologías relacionadas con el campo del desarrollo de materiales.