Metodologías de Enseñanza 


En la Carrera se trabaja desde los primeros años con el acervo disciplinar, tomando material arquitectónico previo debidamente calificado como base para pensar y proyectar. Los profesores presentan metodologías y procedimientos de trabajo específicos para sus talleres, explicitando su agenda cultural y su modo de concebir las competencias y potencialidades que cada materia desarrolla. En tal contexto, las asignaturas de las Áreas de Proyecto y Comunicación, así como varias materias técnicas y teóricas, organizan jurados como medio de evaluación a mitad del semestre y al finalizar el mismo. 

Los jurados permiten el intercambio entre profesores de distintas comisiones y materias, y la incorporación de miradas de profesionales externos a la Carrera, enriqueciendo los contenidos y expandiendo el aprendizaje de los alumnos, cuyos trabajos son criticados colectivamente. Su función es elaborar nuevas ideas y entrenar a los alumnos en la capacidad de presentar persuasivamente su producción. 

Durante el último año de la Carrera, los alumnos realizan un Proyecto-Tesis, dirigidos por el Decano, y apoyados por un equipo de tutores que guían el desarrollo de los proyectos, y por seminarios teóricos que informan las agendas particulares. En Tesis se sintetizan los conocimientos adquiridos en la Carrera, a la vez que se establecen metodologías de proyecto y criterios de innovación que sólo pueden realizarse en ese momento, con alumnos que han superado las etapas iniciales y de consolidación de sus estudios, y que se encuentran capacitados para elaborar proyectos de alta complejidad y consistencia teórica.