Exhibición de Fin de Año, 2012-2018.

Exhibición de Fin de Año


La Exhibición de Fin de Año tiene su apertura durante la tercera semana de diciembre de cada año. La Exhibición está dirigida a proyectar, hacia la esfera pública, la producción de todas las materias y actividades de la Carrera, Maestrías y Programas para Graduados de la Escuela, así como los workshops, conferencias, seminarios y actividades del CEAC, las producciones extraordinarias, y el material del Archivo de Arquitectura.

Cada año, la Escuela especifica los formatos de presentación, la modalidad de armado de la producción de las materias y el cronograma de montaje. Se convoca a todos los profesores, ayudantes, auxiliares y alumnos de la Escuela a participar en la selección de la producción del curso o programa, en el proyecto de su muestra concebida como instalación, y en su montaje y desarme en cada espacio asignado.

La exhibición opera en varios niveles, desde la organización estratégica que distribuye los espacios de acción, hasta el proyecto de instalación de cada curso, el cual pone en juego su producción cómo modo de evaluar el alcance de sus objetivos mediante la exposición pública y la potencial influencia que esta implica. La exhibición genera la interacción entre todos los agentes de la Escuela y con el medio cultural arquitectónico local, en un evento que posiciona culturalmente el trabajo y produce efectos hacia afuera y hacia adentro.

Se entregan Premios Di Tella Arquitectura a la Mejor Instalación de la Escuela, al Mejor Trabajo de Grado, y al Mejor Trabajo de Posgrado. Los ganadores se anuncian el día de la apertura y reciben sus premios. Los jurados están compuestos profesores, y por Coordinadores y Directores de Grado y Posgrado, y por el Decano de la Escuela. Ambos jurados tienen lugar en simultáneo, y concluyen con observaciones y la lista de ganadores.