Escaleras en la represa de Canelles, Edouard Decam, Lérida, España, 2008. Fuente: La Llosa del Cavall, Landscape Scale - fotografía analógica, 2008, cortesía del artista Edouard Decam.


Proyecto


El Área de Proyecto estimula el desarrollo de las capacidades proyectuales que se despliegan a partir de las relaciones sistémicas y organizativas que resultan de las potencialidades infraestructurales embebidas en la práctica de arquitectura del paisaje, procurando profundizar y ampliar el campo innovador del paisaje como vertiente de investigación proyectual en la arquitectura contemporánea. A través de la exploración rigurosa de las condiciones performativas y normativas embebidas en la producción del paisaje, desplegada en formatos de taller, se procura desarrollar procedimientos avanzados de sistematización de conocimientos embebidos en la práctica de gran escala, integrando el conjunto de contenidos del Programa dentro de un cuerpo operativo consistente.

 

El Área de Proyecto está integrada por un Taller anual y un Seminario Taller intensivo de una semana que acentúa el carácter especulativo del primero, influyendo sobre la investigación general según una aproximación y procedimientos particulares. El Taller de Proyecto se desarrolla regularmente a través de clases quincenales que se extienden a través de la totalidad del programa, involucrando 54 horas de cursada. El Seminario Taller es dirigido por un reconocido profesional de la cultura arquitectónica internacional, y se concentra entre dos fines de semana consecutivos localizados en la mitad del Programa, involucrando 18 horas de cursada. La conjunción de las dos materias articula operativamente el perfil proyectual e investigativo del Programa.