Félix Candela, Interior de Iglesia de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Ciudad de México, México, 1953. Fuente: Pinterest.


Proyecto


A partir de la segunda mitad del siglo veinte y más vertiginosamente a lo largo de las últimas décadas la tecnología se ha desarrollado en forma exponencial, asociándose a una serie de cambios sociales, económicos, políticos y culturales. En este proceso su influencia creció de manera igualmente significativa, desafiando el rol pasivo, instrumental y de medio que históricamente le fue asignado. Actualmente, el potencial de las tecnologías, aplicable tanto al campo del proyecto, la organización y el desarrollo de sistemas como al de la fabricación de los materiales mismos, agudiza dicho rol histórico como agente activo de experimentación y transformación de la disciplina y la práctica de Arquitectura. En este contexto, el Programa en Arquitectura y Tecnología investiga las relaciones espaciales y formales que resultan de las potencialidades tecnológicas, profundizando y ampliando su campo como vertiente de la arquitectura contemporánea.


El objetivo del Programa es desarrollar un nivel avanzado de investigación en el ámbito de la arquitectura y la tecnología, desde un enfoque estético, científico y técnico. El conjunto de sus contenidos se integra a través de la investigación proyectual y la producción material desarrolladas en el Taller de Proyecto, el cual funciona como una plataforma de intercambio creativo de dominios y destrezas. La dinámica del Programa integra práctica y teoría a través de clases expositivas, seminarios intensivos y el cursado del Taller, contando para sus diversas actividades con la infraestructura de la Universidad: diferentes formatos de aulas para el dictado de clases y prácticas, el Taller de Arquitectura para el desarrollo de las actividades intensivas de producción proyectual, y el Taller de Carpintería dotado de maquinarias, herramental y personal de supervisión para la fabricación de dispositivos y modelos materiales.