Materia: Proyecto V / Bestiario Interior. Profesores: Lluís Ortega, Juan Pablo Porta. Asistentes: Melisa Brieva, Santiago Miret. Alumnos: Florencia Baserga, Candela De Bortoli, Victoria Saieg, Gabriela Zarwanitzer. Imagen: Fotomorfosis Interior. Planta.

Estudiar Arquitectura en la Di Tella


La carrera de Arquitectura proporciona las condiciones, los conocimientos y las herramientas necesarias para la promoción de un profesional al servicio de la sociedad, con un fuerte compromiso hacia la arquitectura, la ciudad y su medioambiente, atento a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnológicas y a los desafíos que imponen las ciudades contemporáneas, dinámicas y en permanente transformación.

En la Escuela proponemos una visión integral de la arquitectura, una mirada que incorpora al ámbito de la enseñanza intereses o inquietudes vinculados tanto al campo profesional como a la investigación proyectual, en un marco de desarrollo potencial que diluya los límites entre teoría y práctica. Esto es posible gracias a un equipo de profesores caracterizado por su excelencia académica y profesional, reconocido por sus obras de arquitectura e investigaciones, premiadas y publicadas tanto a nivel nacional como internacional.

Fomentamos el pensamiento crítico, abierto a la sociedad y sus intereses. Desde el Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea (CEAC) y el Archivo Di Tella Arquitectura propiciamos actividades extracurriculares que refuerzan el vínculo de la Escuela con la dimensión cultural-histórica asociada a su tradición, con actores de la arquitectura pertenecientes tanto al ámbito nacional como internacional, a través de charlas, seminarios, workshops, exposiciones y publicaciones.


Director: Ricardo Fernández Rojas.
Arquitecto, Universidad de Buenos Aires.