Escuela de Gobierno

  • Posgrados
    • Especialización y Maestría en Políticas Públicas
    • Maestría en Economía Urbana
    • Especialización y Maestría en Administración de la Educación
    • Especialización y Maestría en Políticas Educativas
  • Investigación
    • Documentos de Trabajo
  • Profesores
  • Centros
    • CEPE
    • Data Lab
    • CIPUV
      • Institucional
        • Equipo
      • Proyectos
        • Atlas de Crecimiento Urbano
        • Precios de suelo RMBA
        • Atlas de Precios de Suelo
        • Calidad de Vida
        • Situación Habitacional en CABA
        • Simulador interactivo-Acceso a la vivienda formal
        • Regulación de Uso del Suelo 2011
      • Publicaciones
        • Políticas de Vivienda
          • Instrumentos
          • Vivienda
          • Evaluación de Impacto
          • Transporte y Vivienda
          • Vivienda informal
          • Calidad de vida
        • Crecimiento Urbano
          • Desarrollo Urbano
          • Infraestructura
        • Políticas de Suelo
          • Financiamiento Urbano
          • Regulación del uso del suelo
      • Data Lab
      • Seminarios y Eventos
      • En prensa
      • Contacto
  • En los medios
Logo
  • BUSCAR
  • MENÚ
  • Institucional
    • Institucional
    • Misión
    • La Universidad hoy
    • Autoridades
    • Cuerpo de Profesores
    • Investigación
    • Honoris Causa,
      Profesores Honorarios y
      Comités Evaluadores
      Académicos Externos
    • Informe de
      Evaluación Externa CONEAU
    • Historia
    • Estatutos y Reglamentos
    • Equipo de Gestión
    • Desarrollo Institucional
    • English Abstract
    • Contactos
  • Escuelas y Departamentos
    • Escuelas y Departamentos
    • Arquitectura y
      Estudios Urbanos
    • Arte
    • Ciencia Política y
      Estudios Internacionales
    • Derecho
    • Educación Legal Ejecutiva
    • Economía
    • Gobierno
    • Área de Educación
    • Estudios Históricos y Sociales
    • Matemáticas y Estadística
    • Negocios
    • Educación Ejecutiva
    • Diseño
  • Ingresantes Carreras de grado | Ingreso 2021 Programas de Posgrado Educación Ejecutiva Educación Legal Ejecutiva Formación Ejecutiva en Políticas Públicas
  • Becas
  • International Programs
  • Graduados
  • Desarrollo Profesional
  • Alumnos
  • Biblioteca
  • Campus Di Tella
  • Bus Ditelliano
  • Seguinos

Formación Ejecutiva en Políticas Públicas

Ofrece programas cortos de especialización en herramientas de frontera en diseño y análisis de políticas públicas.

+ INFORMACIÓN

Nuevas orientaciones de la Maestría en Economía Urbana

El diseño curricular de la Maestría se actualiza cada año, incorporando las innovaciones conceptuales e instrumentales específicas para la evaluación, manejo de nuevas fuentes de datos y el diseño e implementación de propuestas urbanas innovadoras.

+ INFORMACIÓN

Atlas de Precios del Suelo

En este proyecto CIPUV utiliza big data para obtener información georreferenciada de la oferta mensual de terrenos y asociándola al acceso a puestos de trabajo, regulación del uso del suelo, servicios de infraestructura y datos sociodemográficos censales

+ INFORMACIÓN

Índice de Confianza en el Gobierno | ICG

La medición de enero del ICG fue de 1,88 puntos, con un aumento de 1,1% respecto a la medición del mes anterior.

+ INFORMACIÓN
Políticas Públicas
 
 
Economía Urbana
 
 
Educación
 
 
Formación Ejecutiva
Formación Ejecutiva en Políticas Públicas
CIPUV
Centro de Investigación de Política Urbana y Vivienda
CEPE
Centro para la Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia

Agenda

25/03
Jornada Abierta de Formación en Políticas Públicas
Actividad online

Novedades

Índice de Conflictividad Laboral: negociación colectiva y salarios en Argentina

El CEPE cumple tres años

Clínica de Políticas Públicas: charlas online con alumn@s MPP

Nuevo Libro "Pospandemia, 53 políticas públicas para el mundo que viene"

Ciclo Pensando la Pospandemia

Nuevo libro editado por Eduardo Levy Yeyati

Ciclo Ser Director: ¿Cómo producir más y mejores aprendizajes en la escuela?

Seminarios de la Escuela de Gobierno

Público, Privado e Integrado: Los modos presentes del Desarrollo de Suelo Urbano
Nuevos desafíos y habilidades de los profesionales de las ciudades en la era de los datos
Educación Sexual Integral: debates pendientes y alternativas
Rock en la Di Tella: Músicas
Iniciativa U20
Bolsonaro: El día después
¿Es posible garantizar 180 días de clase en la Argentina?
Políticas para la enseñanza de la Matemática: ¿Nuevo y mejor?
Future globalisation and the world of work in emerging markets
El futuro del trabajo. Una perspectiva desde América Latina
Después del Trabajo, por Eduardo Levy Yeyati
Conferencia sobre educación, sustentabilidad y comunidad: "La plaza, un continente"
Infancia y arte contemporáneo: experiencias educativas y conocimiento pedagógico
La educación interdisciplinaria: ¿qué tienen para decir las neurociencias? - Cecilia Calero
¿Futbolización de la educación? ¿cómo se discute en las aulas? - Ezequiel Spector
Gig Economy: ¿oportunidad o desafío para las mujeres?
Ciudadanos Inteligentes
Proyecto de ley Compre Argentino
El World Economic Outlook del FMI y los desafíos de la economía argentina
Investigación y política educativa en la Argentina post-2000

Videos

Ver todos los videos

Publicaciones

Romero, Claudia (2015). La escuela secundaria, una prioridad nacional para el Siglo XXI. Edición Aniversario 100 años de la Academia Nacional de Educación.
Rabossi, M. (2015). Research and incentives: The case of two private universities in Argentina. In Gustavo Gregorutti and Jorge Delgado (Eds.), Private Univesities in Latin America: Research Innovation in the Knowledge Economy.
Narodowski, M (2016). Looking for Asymmetries: A theoretical approach to the feeling of nostalgia regarding childhood in a pre-figurative culture, Wesseling, Lies (ed.)Reinventing Childhood Nostalgia.

En los medios

Lo que no dijo el Presidente: sin escuelas es peor
La Nación
Para volver no alcanza con abrir las escuelas
Los Andes
Saigón
Seul
Marcelo Rabossi: “[En Argentina] se sigue formando en profesiones que no son las que requiere el mercado”
Radio Mitre
Los más pesimistas: sólo el 16% de los universitarios argentinos cree que el país es un buen lugar para vivir
Clarín
¿Un futuro sin escuelas?
otro medio
Vuelta a clases: ¿Qué debería cambiar en la enseñanza para que los chicos aprendan de un modo eficiente?
La Nación
Vuelven las clases presenciales y preocupa el millón de chicos que podría dejar la escuela
Clarín
FMI: avanza la idea de un acuerdo de “baja condicionalidad” que habilite chances en año electoral
Ámbito Financiero
Abrir las escuelas: un poderoso reclamo
Clarín
Lecciones que dejo la pandemia
Diario Perfil
  • Posgrados

    • Maestría en Políticas Públicas
    • Maestría en Economía Urbana
    • Maestría en Administración de la Educación
    • Especialización en Administración de la Educación
    • Especialización en Políticas Educativas
    • Maestría en Políticas Educativas
  • Estudios de Especialización

    • Programa Ejecutivo de Economía Urbana
    • 2do Programa Ejecutivo de Economía Urbana
    • Programa de Estrategia y Negociación laboral
  • Área de Educación

    • Maestría en Administración de la Educación
    • Especialización en Administración de la Educación
    • Maestría en Políticas Educativas
    • Especialización en Políticas Educativas
    • Cursos de Formación Avanzada
    • Foros de Educación

La Escuela de Gobierno se propone formar profesionales latinoamericanos que desempeñen funciones de responsabilidad en el análisis y formulación de políticas, tanto en el sector público como en el sector privado, que contribuyan en la educación y en la investigación y que sean formadores de opinión sobre la dirección estratégica de las políticas públicas.

Tiene un fuerte compromiso con la excelencia y el mejoramiento de la calidad de las políticas públicas en Latinoamérica; en su ámbito desarrollan actividades el Área de Educación, enfocada en la investigación y formación en temas educativos.

Admisiones

(54 11) 5169 7231
posgradosditella@utdt.edu
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Buenos Aires, Argentina

Solicitar información

Seguinos

@UTDT_Gobierno

Unidades Académicas

Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
Escuela de Derecho
Escuela de Gobierno
Escuela de Negocios
Departamento de Arte
Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
Departamento de Economía
Departamento de Estudios Históricos y Sociales
Departamento de Matemáticas y Estadística
Licenciatura en Diseño

Alumnos

Servicios para Estudiantes
Experiencia Primer Año
Biblioteca
Programas Internacionales
Graduados
Desarrollo Profesional
Administración
Campus Virtual
SiGEdu
Deportes y Tiempo Libre
CEDiT

Ingresantes

Carreras de Grado
Programas de Posgrado
Educación Ejecutiva
Educación Legal Ejecutiva
Formación Ejecutiva en Políticas Públicas

Desarrollo Institucional

Nuestros Filántropos
Cena de Recaudación
Un Ditelliano x Otro Ditelliano
Donar ahora

Medios y Comunicación

Departamento de Comunicaciones
Di Tella en los medios
Contacto de prensa
Índices y publicaciones
Agenda Ditelliana
Novedades

Seguinos

Trabajar con nosotros

Campus Di Tella

(54 11) 5169 7000 / Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
¿Cómo llegar? / Políticas de privacidad