|///| Universidad Torcuato Di Tella Si no puede ver este mensaje haga clic aquí
SEMINARIO
22/08 18.30h
Architectural Magazines for/in History
A cargo de la profesora Helene Jannier. El curso será dictado en inglés y francés.
CONFERENCIA
22/08 19.00h
Construyendo paisajes. Metrópolis aéreas y jardines climáticos
Charla de Mathieu Lucas, arquitecto y paisajista. La conferencia se dictará en inglés.
SEMINARIO
23/08 13.30h
La ciudad latinoamericana: una figura de la imaginación social del siglo XX
Curso a cargo de Adrián Gorelik.
INICIO | EDUCACIÓN EJECUTIVA
26/08 18.00h
Metodologías Ágiles
El programa propone poner el foco en aprender, para ofrecer resultados rápidos, innovadores y disruptivos, adaptando la manera en que trabajan los equipos.
CONVERSACIÓN
27/08 17.15h
Vivir en deuda, pensar en cuotas
Charla en torno al libro Una historia de cómo nos endeudamos, de Ariel Wilkis. Con Camila Perochena, Martín Sivak, Ariel Wilkis y Martín Wasserman.
SEMINARIO
27/08 18.00h
Celulares en el aula. Qué hacemos, qué no hacemos y cómo hacemos
Participan: Tatiana Gadea, Natalí Schejtman, Sergio Siciliano y Karina Galperín.
TALLER SOBRE CUERPOS Y SOCIEDAD
28/08 17.10h
Las estaturas femeninas y el dimorfismo sexual en la Argentina
Ricardo Salvatore analizará datos de las presas en una cárcel bonaerense entre 1865 y 1952.
CHARLA ABIERTA
28/08 18.00h
Mateo Majdalani y Eugenia Bosco conversan con la comunidad ditelliana
Los ganadores de la medalla de plata en vela en los recientes JJ. OO hablarán sobre su experiencia y su preparación mental previa. 
JORNADA
29/08 16.30h
Sociedad civil en América Latina. Nuevas preguntas y enfoques
El objetivo es reflexionar sobre la situación de la sociedad civil en la región, y los cambios y continuidades que enfrenta. 
CONFERENCIA ANUAL | CEPE
29/08 17.00h
Inteligencia artificial y escolarización: ¿ruptura o continuidad?
Debate sobre las tensiones entre la innovación y el sistema educativo, y su permeabilidad a cambios tecnológicos.
INICIO | EDUCACIÓN EJECUTIVA
30/08 15.00h
Gestión de la Diversidad
Se aborda la diversidad desde una dimensión integral, que trasciende las características identitarias de los individuos y cuya gestión es un factor estratégico para las organizaciones.
INICIO | EDUCACIÓN EJECUTIVA
03/09 18.00h
Inteligencia Comercial
El curso explora cómo la inteligencia artificial está revolucionando la ciencia de datos y su aplicación en el comercio para obtener información valiosa sobre los clientes y el mercado.
INICIO | EDUCACIÓN EJECUTIVA
03/09 19.00h
El Control de Gestión como Impulsor de la Estrategia
Análisis de las herramientas disponibles para adecuar el sistema de gestión y lograr el propósito de cada organización.
CONVERSACIÓN SOBRE EL LIBRO
04/09 17.15h
Las cartas del Boom
El libro reúne la correspondencia entre Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Participan: Carlos Aguirre, Claudia Gilman y Karina Galperín. 
INICIO | CURSO DE FORMACIÓN AVANZADA
04/09 18.30h
Sueño en el aula
Fundamentos básicos para comprender el impacto que tiene el sueño y los horarios escolares en el aprendizaje de los estudiantes.
22/08
Level Up: Desarrollo Profesional
22/08
Maestría en Economía
26/08
Brandnovation
27/08
Energía en Argentina
27/08
Programa en Política Ambiental y Recursos Naturales
28/08
Master in Management + Analytics
29/08
Neurociencia Aplicada a los Negocios
03/09
Supply Chain Management
03/09
Bienestar Organizacional
EST. HISTÓRICOS Y SOCIALES. Pablo Gerchunoff, profesor emérito del Departamento, fue incorporado como miembro de número de la Academia Nacional de la Historia en una ceremonia que tuvo lugar el 13 de agosto.
NEGOCIOS. Florencia Imposti es la nueva subdirectora ejecutiva de la Maestría en Finanzas, en reemplazo de María López Isnardi, actual directora de Comunidad Filantrópica y Graduados de la Universidad.
EDUCACIÓN. Carolina Gattei y Cecilia Calero resultaron ganadoras del Leap Challenge 2024 con su proyecto DECILE (Dispositivo de Evaluación de la Comunicación Infantil en Lengua Española).
NEGOCIOS. Dos estudiantes de la Lic. en Tecnología Digital expusieron en las Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53), realizadas entre el 12 y el 16 de agosto en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca.
EST. HISTÓRICOS Y SOCIALES. El 12 de agosto se realizó la presentación del primer volumen de las obras completas de Alberto Gerchunoff (1883-1950), dirigido por Mónica Szurmuk. 
NEGOCIOS. Estudiantes de la Di Tella presentaron once proyectos innovadores en una pitching competition organizada junto con START Fellowship, una aceleradora suiza que se dedica a impulsar proyectos de estudiantes de todo el mundo.
19/08
Salvar Venezuela | Rut Diamint y Laura Tedesco
16/08
Natalio Botana: "Hoy las escuelas se han transformado en lugares que ofrecen alimentación"
15/08
Claudia Romero, sobre el proyecto de ley de Educación Esencial: "Se protege el derecho a ir a la escuela"
14/08
Camila Perochena: "La historia tenía un lugar central para Cristina"
13/08
Pablo Gerchunoff, nuevo académico de la Historia: "Comprender el pasado sin compartimentos"
12/08
Marcelo Rabossi: "En la secundaria se ha hecho mucho más laxa la intervención del docente"
12/08
Cuando el poder te hunde | Andrés Hatum
11/08
Trump y la segunda resurrección de la Doctrina Monroe | Juan Gabriel Tokatlian
08/08
Mariano Narodowski, sobre la prohibición del uso de celulares en las aulas: "Es una solución inconducente"
Índice de Confianza del Consumidor (ICC)
JULIO
+5,02%
Encuesta de Expectativas de Inflación (EI)
JULIO
80,6%
Índice de Confianza en el Gobierno (ICG)
JULIO
-3,7%
Índice de Victimización (IVI)
JUNIO
25,3%
Seguinos: facebook twitter  linkedin  youtube  instagram 

Para asegurarse de recibir nuestros correos y que no lleguen a la Carpeta SPAM, por favor agregue la dirección del remitente de este correo en la lista de contactos de su Software de e-mail.

La Universidad Torcuato Di Tella respeta el derecho de los usuarios de Internet a recibir solamente información de su interés. Si recibió la agenda ditelliana y desea ser removido de la lista de distribución, por favor, haga clic aquí