 |
 |
Seminario: “¿Transacciones, delegación, o unilateralidad? Análisis de las relaciones entre Ejecutivo y Legislativo durante el primero gobierno de Álvaro Uribe en Colombia”
29 de abril, 17h, Sede Miñones.
Invita: Depto. de Ciencia Política y Estudios Internacionales. Expone: Juan Pablo Milanese (Universidad de Bologna - Universidad Icesi).
Actividad gratuita. No requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: “El Marketing Estratégico en la era digital. Caso Amazon y la evolución de su modelo de negocios”
3 de mayo, 19h, Sede Figueroa Alcorta.
Invita: Educación Ejecutiva.
Exponen: Ricardo Rodríguez y Mariano Varela.
Actividad gratuita. Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: “MercadoLibre: de un garage en Buenos Aires a cotizar en el Nasdaq”
4 de mayo, 18h, Sede Figueroa Alcorta.
Invita: El CIF y la Maestría en Finanzas, en el marco del ciclo de seminarios de coyuntura. Expone: Nicolás Szekasy (Ex CFO de MercadoLibre 2000-2009).
Actividad gratuita. Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: “Evaluación del Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego”
10 de mayo, 19h, Sede Figueroa Alcorta.
Invita: el LICIP.
Actividad gratuita. Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: “El estado y el cumplimiento de las normas: Hacia una teoría de la eficacia del ‘enforcement’”
10 de mayo, 17h, Sede Miñones.
Invita: Escuela de Derecho.
Expone: Marcelo Bergman (Centro de Investigación y Docencia Económicas).
Actividad gratuita. Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Ciclo: “La actualidad política argentina” Pensar el país con Francisco De Narváez
13 de mayo, 16.45h, Sede Miñones.
Invita: CEDIT.
Expone: Francisco de Narváez (Diputado Nacional).
Actividad gratuita. Requiere inscripción previa.
+ info |
|
|
 |
Últimos días de inscripción a cursos de Arte
Los cursos teóricos abordan debates culturales y artísticos, entre ellos, las lógicas culturales actuales, el arte argentino desde el Di Tella hasta los 90 y las relaciones obra-cuerpo-mundo en el arte latinoamericano.
+ info |
|
Nueva sección de videos en el sitio de la UTDT
Desde el Departamento de Comunicaciones se desarrolló la plataforma de videos en la web en conjunto con el servicio de Vimeo.com. Periódicamente esta sección irá creciendo en una búsqueda de acercamiento a las nuevas posibilidades tecnológicas que ofrece la web 2.0.
+ info |
|
Nuevo ciclo sobre filósofos de la política
El curso, dirigido por el prof. Eduardo Rivera López, brinda el mejor entorno para discutir sobre destacados pensadores de la política de los siglos XX y XXI: Leo Strauss, Jürgen Habermas, Isaiah Berlin y Friedrich Hayek, Hannah Arendt, Raymond Aron, Richard Rorty, John Rawls, Gerald Cohen. Comienza el 12 de mayo.
+ info |
|
Programa en Prevención de Lavado de Activos
Proporciona un marco analítico moderno y riguroso que, a su vez, se combina con un enfoque intuitivo y con el desarrollo de casos prácticos que ayudan a una mejor comprensión de la problemática del lavado de activos y financiamiento del terrorismo. A cargo del Dr. Alberto Rabinstein (Ex Vicepresidente UIF). Comienza el 30 de junio (5 meses).
+ info |
|
20 artistas participarán de la II edición del Programa de Artistas
La selección para la II edición del programa fue realizada por un comité de admisión compuesto por Claudia del Río, Eduardo Navarro y Pablo Siquier, quienes evaluaron 250 presentaciones de Argentina y del exterior. Entre los participantes, 5 artistas provienen de provincias argentinas, que participarán gracias a las becas de la Fundación YPF. Comienza el 10 de mayo.
+ info |
|
|
|