|
|
Seminario: “El Consejo de Seguridad y la imposición de la paz: Afganistán, Costa de Marfil, Kosovo y Sierra Leona”
Invita: Dpto. de Ciencia Política y Estudios Internacionales. Expone: Blanca Antonini (UNDP, FRIDE, UTDT). Encuentro: jueves 22 de octubre, a las 17h, en la Sede Miñones, aula 301.
Actividad gratuita. No requiere inscripción previa.
+ info |
|
Conferencia: “Una mirada distinta sobre ciudades latinoamericanas: Buenos Aires, Cartagena y Río de Janeiro”
Invita: CEAC, en el marco del Abroad Program de Arizona State University. Expone: Facundo de Zuviría. Encuentro: lunes 26 de octubre, a las 10.30h, en la Sede Miñones, aula 301.
Actividad gratuita. Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: “Desigualdad en Argentina. Una revisión de la evidencia empírica”
Invita: Dpto. de Ciencia Política y Estudios Internacionales. Expone: Guillermo Cruces (Cedlas, UNLP, CONICET), con colaboración de Leonardo Gasparini. Encuentro: jueves 29 de octubre, a las 17h, en la Sede Miñones, aula 301.
Actividad gratuita. No requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: “Microfinanzas: los casos de India y Argentina, y los desafíos por delante”
Invitan: Acción Social y la Lic. en Economía Empresarial. Exponen: Virginia Valdez (ACCION Internacional), Raúl F. Zavalía Lagos (Fundación Pro Vivienda Social), Prabhakar Ghate (Princeton University). Encuentro: jueves 29 de octubre, a las 17h, en la Sede Miñones, auditorio.
Actividad gratuita. Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Jornada: “Acciones de clase. Cuestiones procesales y constitucionales”
Invitan: Escuela de Derecho y Asociación Argentina de Derecho Procesal (AADP).
Con la participación de la Senadora Sonia Escudero, autora del proyecto de ley, y de Ricardo L. Lorenzetti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Presentación a cargo de Horacio Spector, Vicerrector y Decano de la Escuela de Derecho, UTDT.
Participan: Jorge Kielmanovich (UBA, AADP), Jorge Rojas (UBA, AADP), José María Salgado (UBA, UTDT), Francisco Verbic (UNLP, UTDT), Fernando Díaz Cantón (Asesor, Senado de la Nación), Alberto Garay (UTDT), Hernán Gullco (UTDT), Luis Lozano (Superior Tribunal de la Ciudad de Buenos Aires). Encuentro: martes 3 de noviembre, a las 15h, en la Sede Miñones, auditorio.
Actividad gratuita. Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: “Psicología del votante: campañas electorales, procesamiento de la información y decisión electoral”
Invita: Dpto. de Ciencia Política y Estudios Internacionales. Expone: Virginia García Beaudoux (UBA, UB). Encuentro: jueves 5 de noviembre, a las 17h, en la Sede Miñones, aula 301.
Actividad gratuita. No requiere inscripción previa.
+ info |
|
|
|
Ceremonia de Graduación de Grado y Posgrado
Los días 28 y 29 de octubre, en el Complejo Costa Salguero, se llevarán a cabo a partir de las 18.30h las ceremonias correspondientes a la Graduación de Grado (XIV Promoción) y de los distintos Programas de Posgrado. Este año, la ceremonia de grado contará con la participación como orador invitado de Juan Carlos Tedesco (ex ministro de Educación de la Nación) y, en la ceremonia de posgrado, asistirá Juan Carlos Torre (Profesor Plenario y Director del Doctorado en Ciencia Política de la UTDT).
+ info |
|
Jornada: Nuevos Estudios sobre el Federalismo Argentino
El Dpto. de Ciencia Política y Estudios Internacionales invita a una jornada abierta y gratuita dedicada a las nuevas perspectivas de investigación sobre el federalismo argentino. La democracia y los sistemas partidarios en las provincias, las reformas constitucionales provinciales y el papel de los gobernadores, las relaciones intergubernamentales y las políticas públicas serán, entre otras, algunas de las temáticas que se abordarán a partir de trabajos de jóvenes investigadores. El evento se realizará el miércoles 4 de noviembre, de 9 a 16h, en la Sede Miñones. Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Programa sobre oratoria y comunicaciones
Educación Ejecutiva comunica el lanzamiento del nuevo Programa en Oratoria y Comunicaciones Eficaces a cargo de los profesores Mariano Bergman y Marcela Gola. El curso brinda la posibilidad de mejorar las habilidades de los participantes como oradores, así como también desarrolla las habilidades y técnicas necesarias para una mejor relación interpersonal y, de esta manera, alcanzar un mayor entendimiento recíproco. Inicio: 10 de noviembre.
+ info |
|
Curso de desarrollo inmobiliario
El Programa La Globalización en los Mercados Inmobiliarios tiene el objetivo de comprender la manera en que la globalización ha impactado en la forma en que se emprenden hoy, tanto en Argentina como en el exterior, los desarrollos inmobiliarios de diversas escalas, y se brindan instrumentos conceptuales y análisis de casos para entender las variaciones en los ciclos macroeconómicos y los cambios de tendencias que afectan a dichos desarrollos. A cargo del arq. Fernando Levy Hara. Inicio: 16 de noviembre.
+ info |
|
|
Leyes para el retroceso del país (Por Manuel Mora y Araujo, Perfil, 19/10/2009) |
|
La calidad institucional y el ingreso, en la mira (Por Eduardo Levy Yeyati, La Nación, 19/10/09) |
|
Universidades latinoamericanas desembarcan en el país (El Cronista, 19/10/09) |
|
Confianza de consumidores cayó por tercer mes consecutivo (Infobae Profesional, 19/10/09) |
|
Sobrevivientes de la crisis, las escuelas de negocios se preparan para otro buen año (El Cronista, 19/10/09) |
|
Prevén que el desempleo siga en alza hasta mediados del año próximo (ILAM, La Nación, 16/10/09) |
|
Roberto Gargarella: "Como ciudadanos, perdimos el control sobre la política" (La Nación, 14/10/09) |
|
Leer otras notas |
|
|
|
|
|