 |
 |
Conferencia: "Escenarios hipotéticos y condiciones alternativas: Presentación de proyectos de Jiménez Lai"
Invita: CEAC. Expone: Jiménez Lai (University of Illinois at Chicago). Encuentro: miércoles 29 de julio, a las 19h, sede por confirmar. La conferencia será en inglés con interpretación simultánea.
Actividad gratuita | Requiere inscripción previa.
+ info |
|
Seminario: “Discutir a Alfonsín: repensando el legado de los años ochenta en la democracia argentina”
El evento, organizado por la Maestría y Doctorado en Ciencia Política, planteará una serie de debates, entre ellos, “Derechos y política”, “Partidos y representación” y “Actores y políticas públicas”, que apuntan a reflexionar sobre los distintos aportes realizados por el gobierno de Alfonsín a la democracia en nuestro país.
Presentadores: Sebastián Etchemendy (Director de la Maestría en Ciencia Política) y Victoria Murillo (Columbia University).
Panelistas: Gerardo Aboy, Jorge Battaglino, Miguel De Luca, Tulia Falleti, Roberto Gargarella, Pablo Gerchunoff, Emilio de Ipola, Gabriel Kessler, Marcelo Leiras, Ana Maria Mustapic, Marcos Novaro, Mario Pecheny, Pablo Pinto, Catalina Smulovitz, Juan Carlos Torre, Javier Zelaznik.
Encuentro: jueves 30 de julio, desde 9h, sede Miñones, auditorio.
Actividad gratuita | Requiere inscripción previa.
+ info |
|
 |
Dato que alienta: confianza de consumidores aumentó 5,9% en julio respecto a junio (en La Mañana de Córdoba, 16 de julio de 2009)
+ info |
|
Sobre presos y jueces (por Roberto Gargarella, en Página/12, 14 de julio de 2009)
+ info |
|
Tres de cada diez argentinos fueron víctimas de delitos (en Infobae.com, 13 de julio de 2009)
+ info |
|
Neogolpismo (por Gabriel Tokatlian, en Página/12, 13 de julio de 2009)
+ info |
|
Novecientos mil jóvenes argentinos no estudian ni trabajan (en MDZ OnLine, 12 de julio de 2009)
+ info |
|
Cómo afectan a los chicos las vacaciones "forzadas" por la gripe A (por Claudia Romero, en Perfil, 5 de julio de 2009)
+ info |
|
|
 |
Cambio de fecha: Examen de Ingreso 2010
Por motivos de público conocimiento, el examen final de ingreso a las carreras de grado del ciclo lectivo 2010 fue reprogramado para el sábado 8 de agosto, desde las 9h.
+ info |
|
Inscripción abierta a los Ciclos de Historia y de Filosofía
Admisiones de Posgrado comunica el inicio de los nuevos ciclos de extensión del 2º semestres 2009:
-Entre dos centenarios. Fricciones y armonías de la historia argentina: martes 4 de agosto (18 encuentros). -Artífices de la Historia II: jueves 6 de agosto (18 encuentros). -Grandes temas de la filosofía política contemporánea: miércoles 12 de agosto (14 encuentros).
Los cursos se dictan una vez por semana y las inscripciones permanecerán abiertas hasta las fechas de inicio de cursada correspondientes. Las vacantes son limitadas.
+ info |
|
2009 ECINEQ Conference
Durante los días 20 y 23 de julio, se llevará a cabo en la Universidad el III meeting of the Society for the Study of Economic Inequality (ECINEQ). El evento tendrá como oradores principales a François Bourguignon (Paris School of Economics), François Maniquet (Université Catholique de Louvain-la-Neuve y University of Warwick) y Gary Fields (Cornell University).
+ info |
|
Curso de Arte: Lógica del arte contemporáneo
El arte contemporáneo se caracteriza por la presencia insistente de proyectos que asocian una serie de operaciones, entre ellas, la exploración de formas de autoría compleja y la diseminación de los roles del productor, la presentación del artista en el sitio en que se presentan sus construcciones; la preferencia por los materiales pobres y las arquitecturas de estructuras lábiles y bordes indeterminados.
El curso, a cargo de Reinaldo Laddaga, explora la lógica de estas asociaciones por medio del análisis de piezas de artes visuales, literarias y musicales, e indaga sobre los entornos sociales que las suscitan.
Nueva fecha de inicio: lunes 3 de agosto, 18.30h. Vacantes limitadas.
+ info |
|
Nuevo número de la Revista Argentina de Teoría Jurídica
Editada por la Escuela de Derecho de la Universidad, la revista es una publicación dedicada al análisis de los problemas teóricos que plantea el derecho. En su edición N° 13, un dossier sobre derechos reproductivos y objeción de conciencia, entre otros artículos y ensayos.
+ info |
|
Nueva sección "Hemeroteca"
La nueva sección de la Biblioteca Di Tella permite el acceso a los títulos de revistas que la Biblioteca posee en sus distintas presentaciones a través de un índice alfabético y otro temático. Complementariamente, se puede consultar a través del catálogo en línea los fascículos de revistas disponibles.
+ info |
|
Biblioteca Di Tella: atención durante el receso académico
Entre el 20 y el 31 de julio inclusive, la Biblioteca permanecerá cerrada al público por receso académico y solamente brindará atención a profesores e investigadores de la Universidad. Se reanudará la atención de los días sábados el próximo 8 de agosto.
+ info |
|
|
|