 |
 |
Ciclos de Historia: abierta la inscripción
Invita: Departamento de Historia. Cursos: "Artífices de la historia" y "Entre dos centenarios. Fricciones y armonías de la historia argentina". Duración: 18 clases cada uno. Directores: Natalio R. Botana y Ezequiel Gallo. Inicio: agosto Actividad arancelada | cupos limitados.
+ info |
|
Ciclo de Filosofía: "Los grandes filósofos de la política"
Directores: Eduardo Rivera López y Horacio Spector. Cursada: miércoles, de 19.30 a 21.30h. Duración: 14 clases, del 13 de agosto al 19 de noviembre. Actividad arancelada | cupos limitados.
+ info |
|
Curso "La Macroeconomía Argentina del Siglo XXI: ¿oportunidad histórica o decepción colectiva?"
Invitan: UTDT y UNSAM. Encuentros: miércoles 6, 13, 20, 27 de agosto, 19h, Sede Miñones. Docente: Nicolás Salvatore (Msc. Finance & Economics, Warwick Universit). Actividad arancelada
+ info |
|
Curso "Democracia y Populismo en el Contexto Latinoamericano"
Invitan: UTDT y UNSAM. Encuentros: jueves 7, 14, 21, 28 de agosto, 19h, Sede Miñones. Docente: María Esperanza Casullo (Candidata a Doctora en Gobierno, Universidad de Georgetown). Actividad arancelada
+ info |
|
Curso de Formación Avanzada: "Las Decisiones Financieras en la Escuela (para no financistas)"
Invita: Área de Educación. Encuentros: lunes 11 y 25 de agosto, 1 y 8 de septiembre, de 18 a 21h, Sede Miñones. Docente: Marcelo Rabossi.
+ info |
|
Curso: "¿Crisis o Progreso? Miradas al futuro cercano de la Argentina"
Invita: Escuela de Gobierno Encuentros: 11, 14, 18, 21 y 25 de agosto, de 19 a 21.30h, Sede Miñones. Director académico: Lucas Llach (Ph.D. in History, Harvard University. Profesor UTDT). Cuerpo docente: Miguel Bein, Carlos Pagni, Ernesto Talvi, Carlos Melconián, Alfonso Prat Gay. Actividad arancelada.
+ info |
|
|
 |
Concurso de monografías de historia "La década del ´60"
El Departamento de Historia invita a estudiantes de los dos últimos años del nivel medio a participar del certamen que entregará importantes premios en efectivo y becas totales para cursar la carrera de Historia en la UTDT.
+ info |
|
Cierres programados de la Biblioteca Di Tella
Por reformas edilicias y tareas administrativas, durante el receso académico la Biblioteca atenderá con horarios reducidos en las siguientes fechas: Los sábados las puertas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Desde el lunes 21 de julio, hasta el viernes 1 de agosto, el horario de atención será únicamente de 18 a 20h. La consulta de académicos no se verá afectada. Por receso académico se suspende la atención al público externo a la Universidad hasta nuevo aviso.
+ info |
|
Programa de Conservación y Preservación del Patrimonio: abierta la inscripción
El Centro de Estudios en Arquitectura Contemporánea anunció que en septiembre se dará inicio a un nuevo ciclo de su programa para graduados, dirigido por Fabio Grementieri.
+ info |
|
Comienzan el 14 de agosto los Posgrados en Educación
Consulte en el Área de Educación sobre los planes de estudios de la Maestría y Especialización en Administración de la Educación y la Especialización en Políticas Educativas.
+ info |
|
|
 |
Historia Ditelliana |
CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN AUDIOVISUAL
Tan cierto es que el CEA fue concebido sin un objetivo claro, como que nunca necesitó de ellos para encaminar una insaciable búsqueda de creatividad. En pos de alcanzar expresiones de verdadera vanguardia su director, Roberto Villanueva, apostó a los proyectos más radicales, especialmente aquellos que perseguían un criterio integrador valiéndose de los recursos que podían proveer otros centros del Di Tella, como ser músicos electrónicos, técnicos, fotógrafos y diseñadores. Fruto de la experiencia surgieron los polifónicos Les Luthiers, los dramaturgos Hugo Midón y Griselda Gambaro, los actores Nacha Guevara y Norman Briski, y la bailarina Iris Scaccheri, entre otros talentos.
+ info |
|