 |
 |
Francisco Mangado en Di Tella: "Obras y proyectos recientes"
Invita el Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea. Encuentro: viernes 9 de mayo, 19h, Sede Miñones.
+ info |
|
Conferencia: "La Constitución y la Política de la Identidad en España"
Thomas Jeffrey (Centro de Estudios Constitucionales Madrid. Ph.D. in Political Science, Universidad de Yale). Encuentro: jueves 15 de mayo, 17h, Sede Miñones.
+ info |
|
Seminario: "Lecturas sobre enfermedad, salud y sociedad en América Latina"
El Departamento de Historia invita a participar del curso a cargo de Diego Armus (Swarthmore College). Encuentros: 21, 22, 28, 29 de mayo, 18h, Sede Miñones.
+ info |
|
II Programa en Derecho Tributario Internacional
Objetivo: brindar a administradores fiscales y a profesionales especializados en materia tributaria el mejor programa intensivo disponible en el mundo hispano-parlante. Director: Eduardo Baistrocchi. Organizan: Northwestern University y Universidad Torcuato Di Tella. Encuentros: del 9 al 13 de junio, Sede Miñones.
+ info |
|
|
 |
Tercio de población sufrió delitos en últimos 12 meses, (InfoBae, 6/5)
+ info |
|
Rápido desgaste de la autoridad presidencial, (Por Ana María Mustapic. La Nación, 30/4)
+ info |
|
Nueva etapa, los mismos problemas, (Por Lucas Llach. Newsweek, 30/4)
+ info |
|
Cae la confianza en el gobierno, (Fortuna, 30/4)
+ info |
|
Premios Konex a entidades y empresas, (La Nación, 4/5)
+ info |
|
|
 |
Historia Ditelliana |
Florida 940
Durante la década del 60, la sede del Instituto Di Tella en la calle Florida fue un punto neurálgico de la vanguardia argentina y lugar de interacción para los artistas, el público y la crítica. Al ingresar al edificio se podía apreciar un gran lobby de recepción, una tienda, salones de dimensiones flexibles, novedosos mobiliarios y un ambiente pulcro aunque informal. Los directivos y los Centros de Artes se ubicaron allí, dando lugar en Buenos Aires a un recinto modelo de las últimas técnicas de administración. Tal fue el impacto, que en las cuadras aledañas se instalaron boutiques, bares y otros locales, cuya afición por exhibir tendencias dio a la zona el popular apodo de "la manzana loca".
+ info |
|