Di Tella en los medios

La UTDT valora el intercambio de ideas diversas. Los puntos de vista de nuestros/as docentes no deben interpretarse como posición oficial de la universidad.

27/04/25

Corrupción y política, siglo XXI

Por Roberto Gargarella

El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre la crisis de representación política en las democracias contemporáneas.


27/04/25

Por qué el cambio climático no nos deja dormir por la noche: el impacto de la suba de temperatura en la salud

Por Tomás Barrandeguy y Agustina López

Cynthia Goytia, directora de la Maestría en Economía Urbana y del CIPUV, fue consultada sobre el impacto del cambio climático en las desigualdades urbanas.


26/04/25

Días de ira, días de paz

Por Natalio Botana

El profesor emérito UTDT analizó los efectos de la violencia verbal en la política.


26/04/25

Cómo las pantallas pueden proteger a los adultos mayores del deterioro cognitivo

Andrea Goldin, investigadora del Laboratorio de Neurociencia e investigadora asociada del CEPE Di Tella, fue consultada sobre el impacto positivo del uso de tecnologías digitales en el deterioro cognitivo de los adultos mayores.


24/04/25

Genocidio armenio: 110 años de búsqueda de Justicia

El profesor de las Licenciaturas en Estudios Internacionales y en Ciencias Sociales escribió sobre la conmemoración del genocidio armenio.


24/04/25

Pablo Gerchunoff: "De todos los intentos de estabilización de la Argentina, este tiene una novedad: equilibrio fiscal y tipo de cambio flotante"

El profesor de las Licenciaturas en Economía, en Historia y en Ciencias Sociales fue entrevistado en La Nación Más sobre la política económica del Gobierno.


24/04/25

La expectativa de inflación aceleró en abril y se ubica en el 41,3% para los próximos 12 meses

La Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) que elabora el CIF arrojó que el valor promedio esperado para los próximos doce meses es de 41,3% a nivel nacional.


23/04/25

Juan Negri: “El papa Francisco fue moviendo las fronteras de lo que era aceptable en algunos temas”

El director de las Licenciaturas en Ciencia Política y Gobierno y en Estudios Internacionales trazó un perfil del papa Francisco.


23/04/25

Andrés Di Tella: “El cine es una especie de espejo donde nos vemos y vivimos vidas posibles”

Por Jessica Bossi

El director del Programa de Cine fue entrevistado en Infobae sobre el libro “Una película es todo el cine”, que compila ensayos de distintos cineastas.


21/04/25

Murió Juan Llach, el economista polifacético que llevó a la Argentina a las evaluaciones educativas internacionales

Claudia Romero, profesora de las Especializaciones y Maestrías del Área de Educación de la Escuela de Gobierno, recordó la figura de Juan José Llach.


1 | 2 | 3 | 4 | 5 Final Siguiente