
¿Por qué estudiar en la Di Tella?
La Universidad Torcuato Di Tella cuenta con diversas áreas formativas de Gobierno y Políticas Públicas. Nos caracterizamos por ser un centro multidisciplinario que alberga profesores con una renombrada experiencia académica en gestión, diseño y evaluación de políticas.
Nuestra Escuela ofrece una mirada amplia, moderna e inclusiva sobre el bienestar común de nuestras sociedades. Es un lugar para adquirir habilidades que te harán desarrollar el pensamiento crítico que el futuro necesita.
—
Darío Judzik
Doctor en Economía Aplicada,
Universidad Autónoma de Barcelona.
Decano ejecutivo de la Escuela.
Conocé nuestros programas
La Escuela de Gobierno provee las herramientas necesarias para abordar las problemáticas del bienestar común.




Llevá tu carrera
a otro nivel
Ampliá tu formación con profesionales que cuentan con una gran trayectoria académica y de gestión, tanto en el sector público como en el privado. La Escuela de Gobierno tiene como misión formar a líderes de políticas públicas de la Argentina y la región.
Conocé nuestro cuerpo docente

Eduardo Levy Yeyati
Ph.D. in Economics,
University of Pennsylvania.

María Lombardi
Ph.D. in Economics,
Universitat Pompeu Fabra.

Mariano Narodowski
Doutor em Educação, Universidade Estadual de Campinas.

Camila Navajas Ahumada
Ph.D. in Economics, University of California, San Diego.

Marcelo Rabossi
Ph.D. in Education, State University of New York at Albany.

Claudia Romero
Doctora en Educación, Universidad Complutense de Madrid.
Reuniones informativas
Agenda
Reviví nuestros eventos
Centros de investigación
Creamos conocimiento especializado para mejorar el impacto y la calidad de las políticas públicas.
Nuestros indicadores
Novedades de la Escuela
Encuentro de fin de año
Formación Ejecutiva en Políticas Públicas
Discurso e imaginario social de jóvenes estudiantes de enseñanza media a 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina
Presentación de informe
Graduados y graduadas 2023 en la Escuela de Gobierno
Nuevo acuerdo de trabajo entre UTDT y el CIF de OIT
Automatización y mercado laboral en Argentina
A lo largo de la misma se tocaron diversos temas sobre el futuro del trabajo
Santa Fe declara libro de interés a "La Trastienda de la Educación" (comp. Claudia Romero)
La Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe declaró de interés el libro
Taller de Alfabetización Digital: competencias necesarias para docentes y estudiantes
Durante este encuentro se analizó y cuestionó el uso de estas herramientas
Soledad Acuña, invitada en la materia Educación
Soledad Acuña invitada en la materia Educación de MPP a cargo de la Profesora Claudia Romero dialogó con los estudiantes
Lecciones aprendidas en el uso de evidencia para lograr políticas públicas más efectivas
Vivienda y hábitat, desafíos para el desarrollo en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Nuevo trabajo de investigación | Crono Educación
El capital humano tras la crisis de COVID-19: panorama global y el caso de Argentina.
CIPUV | Taller sobre Reurbanización y Regularización de Asentamientos en Argentina
El Centro de Investigación de Política Urbana y Vivienda (CIPUV), conjuntamente con el Lincoln Institute of Land Policy, organizó un Taller sobre Reurbanización y Regularización de Asentamientos en Argentina.
Darío Judzik, nuevo decano ejecutivo de la Escuela de Gobierno
Entrega de Diplomas GCBA-FEPP
Encuentro con Alumnos y Graduados MEU 2022
Why bother? What our eyes tell about linking during the comprehension of psych verb (non) causative constructions