¿Qué es Mujeres en Negocios?
Desde la Escuela de Negocios buscamos potenciar el liderazgo de la mujer en las organizaciones, a través de su participación en los programas de MBA, MiM+Analytics y Maestría en Finanzas. Por tal motivo decidimos lanzar una nueva iniciativa llamada “Mujeres en Negocios” en línea con uno de los pilares de nuestra universidad, la igualdad de oportunidades. Dadas las desigualdades de género contextuales en el mundo del trabajo, la Escuela de Negocios busca generar mecanismos que aseguren más oportunidades para más mujeres.
¿Cómo lo hacemos?
Inicialmente estamos enfocadas en dos pilares: la creación de una comunidad de Mujeres en Negocios y un programa de financiamiento en partnership con empresas.
Con respecto al primer pilar, consideramos que es importante generar un espacio de networking entre graduadas, alumnas actuales y potenciales alumnas de nuestros programas, con el objetivo de potenciar sus redes de contactos, compartir sus inquietudes respecto del desarrollo de carrera, y destacar la importancia de que las mujeres participen de los programas de MBA | Executive MBA, MiM+Analytics y MFIN para potenciar su liderazgo. Es por ello que una de nuestras primeras iniciativas fue convocar a un grupo de graduadas comprometidas con esta idea para crear un sistema de Embajadoras que se presentan como referentes para alumnas potenciales y actuales, con disposición a ofrecer consejo a nivel académico y de carrera, y a compartir su experiencia personal. Además, tenemos planeadas una serie de eventos y encuentros de networking durante el año.
¡Te invitamos a acercarte!
Guadalupe Sanz, Directora ejecutiva de la Maestría en Finanzas, UTDT.
María José Sucarrat, Directora de la R.E.D. de empresas por la diversidad, UTDT.
Comité de alumnas: ¿cómo participar?
Si estudiás alguna carrera de grado de la Universidad Torcuato Di Tella y estás interesada en sumarte al Comité de alumnas, contactate enviándonos un email a Victoria Faynbloch o Constanza Corach.
Embajadoras
María Gimena Albanesi (MBA 2015):
Carrera de Grado: Contadora PúblicaUniversidad: UBA
Empresa: Corporación América Airports
Posición: Head of Investor Relations
E-mail: mgimena.albanesi@gmail.com
María Florencia Azzaro (EMBA 2013):
Carrera de Grado: Ingeniería IndustrialUniversidad: UBA
Empresa: Link Soluciones Logísticas
Posición: Gerente de Administración
E-mail: mfazzaro@gmail.com
Florencia Minervino (MBA 2016):
Carrera de Grado: EconomíaUniversidad: UBA
Empresa: Wenance
Posición: Asesora Comercial
E-mail: minervino.flor@gmail.com
Mariela Jimena Riera (MBA 2016):
Carrera de Grado: Contadora PúblicaUniversidad: J.F. Kennedy
Empresa: Ingersoll Rand
Posición: South District Finance Lider
E-mail: rieramariela@gmail.com
Mayra Sciarrillo (MBA 2013):
Carrera de Grado: Ingeniería en InformáticaUniversidad: UADE
Empresa: Mercado Pago
Posición: Director of Product Management
Lorena Suarez (MBA 2008):
Carrera de Grado: EconomíaUniversidad: UBA
Empresa: Grupo Supervielle
Posición: Venture Capital Manager
E-mail: lorena.suarez@telefonica.com
María Julia Wacker (MBA 2015):
Carrera de Grado: Contadora PúblicaUniversidad: Nacional de Rosario
Empresa: IBM Argentina SRL
Posición: Líder de Equipo
E-mail: ma.julia.wacker@gmail.com
Natalia Zibechi Rodriguez (MBA 2015):
Carrera de Grado: Gerencia y AdministraciónUniversidad: ORT (Uruguay)
Empresa: Grupo Loyalty
Posición: Senior Financial Advisor
E-mail: natalia.zibechi@gmai.com
Dorly Moreno (EMBA 2015):
Carrera de Grado: Ingeniería eléctrica y electrónicaUniversidad: Rafaela Urdaneta
Empresa: YPF
Posición: Líder de innovación y tecnología
E-mail: dorlysu@gmail.com
Victoria Gasparutti (MFIN 2015)
Carrera de Grado: Economía EmpresarialUniversidad: UTDT
Empresa: VG Consulting Studio
Posición: Fundadora & CEO / Consultora de proyectos
Email: victoria@vg-consultingstudio.com
Dominique Kerschen (MFIN 2016):
Carrera de Grado: Economía EmpresarialUniversidad: Universidad Torcuato Di Tella
Empresa: Santander Río
Posición: Corporate Sales & Structuring
Yamile Yoma (MFIN 2017):
Carrera de Grado: AbogacíaUniversidad: Universidad Torcuato Di Tella
Empresa: Banco Central de la República Argentina
Posición: Abogada
E-mail: yamileyoma@gmail.com
Brenda Mitidiero Soto (MFIN 2013):
Carrera de Grado: EconomíaUniversidad: UCEMA
Empresa: Banco Hipotecario
Posición: Senior Sales Trader
E-mail: brenmitidiero@gmail.com
Marina De Leonardi (MFIN 2017):
Carrera de Grado: Contadora PúblicaUniversidad: Universidad Nacional de Córdoba
Empresa: Continuum Global Solutions
Posición: Senior Financial Analyst
E-mail: deleonardimarina@gmail.com
Jorgelina Do Rosario (MFIN 2018):
Carrera de Grado: Comunicación PeriodísticaUniversidad: Universidad Católica Argentina
Empresa: Bloomberg
Posición: Editora
E-mail: jor.dorosario@gmail.com
Sol Espinosa (MFIN 2018):
Carrera de Grado: Ingeniería IndustrialUniversidad: Universidad de Buenos Aires
Empresa: Tenaris
Posición: Business Insights and Forecasting
E-mail: sol.espinosa3@gmail.com
Agustina González (MFIN 2018):
Carrera de Grado: Contadora Pública NacionalUniversidad: UNL
Empresa: Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe
Posición: Asesora de Dirección
E-mail: agustinagonzalez05@gmail.com
Manuela Capaldi (MFIN 2018):
Carrera de Grado: EconomíaUniversidad: Universidad de Buenos Aires
Empresa: IRSA
Posición: Senior Financial Analyst
E-mail: manucapaldi_@hotmail.com
Sofía Tailler (MFIN 2018):
Carrera de Grado: EconomíaUniversidad: Universidad de Buenos Aires
Empresa: Mercado Libre
Posición: Business Transformation Supervisor
E-mail: sofitailler@gmail.com
Natalia Schiavone (MFIN 2018):
Carrera de Grado: EconomíaUniversidad: Universidad de Buenos Aires
Empresa: Mercado Libre
Posición: M&A Supervisor, Corporate Development
E-mail: nataliaschia@gmail.com
Son un grupo de graduadas que se han ofrecido para ser contactadas por potenciales MBAs, Master en MiM+Analytics o Master en Finanzas y alumnas actuales para ofrecer su consejo a nivel académico, carrera, vida personal, etc.
Beca Mujeres en Negocios
Desde la Escuela de Negocios buscamos potenciar el liderazgo de la mujer en las organizaciones, a través de su participación en los programas de MBA, MiM+Analytics y Maestría en Finanzas.
Por ese motivo te ofrecemos un programa de financiamiento para mujeres de alto potencial equivalente al 50% del costo del MBA, el MiM+Analytics o la Maestría en Finanzas (25% aportará tu empresa y 25% la Escuela de Negocios). Es condición necesaria contar con el sponsoreo de tu empleador por el 25% del arancel.
Requisitos para la postulación:
1. Ser mujer
2. Carrera de grado universitaria finalizada
3. Estar admitida a la maestría elegida
4. Enviar un breve párrafo explicando las motivaciones para realizar la maestría (Párrafo Motivación) y síntesis de evaluación de desempeño de RR. HH.
5. Que tu empleador aporte el 25% del costo de la maestría
Criterios de Selección:
1. Consistencia y claridad en las motivaciones para obtener la beca
2. Potencial de liderazgo
3. Evaluación de desempeño de RR.HH. (síntesis de los últimos 3 años o los que apliquen)
¡Postulate! (Cupos limitados*). Si estás interesada en aplicar a la beca, contactate con admisionesmba@utdt.edu para el MBA I Executive MBA, admisionesmim@utdt.edu para el Master in Management+Analytics y admisionesmfin@utdt.edu para la Maestría en Finanzas.
* Las becas serán otorgadas en forma continua hasta tanto se cubran los cupos disponibles.
Novedades
Contacto
(54 11) 5169-7301
mujeresennegocios@utdt.edu
Edificio Alcorta:
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Ciudad de Buenos Aires,
Argentina.