BUSCAR
MENÚ
Institucional
Institucional
Misión
La Universidad hoy
Autoridades
Cuerpo de Profesores
Honoris Causa,
Profesores Honorarios y
Comités Evaluadores
Académicos Externos
Informe de
Evaluación Externa CONEAU
Historia
Estatutos y Reglamentos
Equipo de Gestión
Desarrollo Institucional
English Abstract
Contactos
Escuelas y Departamentos
Escuelas y Departamentos
Arquitectura y
Estudios Urbanos
Arte
Ciencia Política y
Estudios Internacionales
Derecho
Educación Legal Ejecutiva
Economía
Gobierno
Área de Educación
Estudios Históricos y Sociales
Matemáticas y Estadística
Negocios
Educación Ejecutiva
Diseño
Ingresantes
Carreras de grado | Ingreso 2023
Programas de Posgrado
Educación Ejecutiva
Educación Legal Ejecutiva
Formación Ejecutiva en Políticas Públicas
Becas
International Programs
Graduados
Desarrollo Profesional
Alumnos
Biblioteca
Campus Di Tella
Bus Ditelliano
Seguinos
buscar:
Solicitar información
Programa de interes *
Google
Linkedin
Instagram
Facebook
Web UTDT
Email Invitación de la UTDT
Cronista
World Trade Center
Por mi empresa/institución
Por un alumno/graduado Di Tella
Portal RH
Email Invitación de bumeran
Email Invitación de intermanager
Email invitación de InfoBae Profesional
Email invitación Revista PLUS
Aviso en América Economía
Por ferias u otros eventos externos
Por un amigo
Otro
Cómo se enteró *
Enviar
campos requeridos *
Recibimos tu mensaje, ronto nos pondremos en contacto.
Muchas gracias.
Universo Di Tella Arquitectura
Youtube
Instagram
Facebook
Plan
Personas
Academia
Cultura
Investigación
Extensión
Infraestructura
Medios
Plan
Di Tella Arquitectura
Principios
Estrategia
Organización
Normativa
Personas
Autoridades
Profesores
Administración
Infraestructura
Taller de Arquitectura
Crecimiento del Taller
Exhibición de Fin de Año
Exhibiciones Periódicas
Espacios
Nave Principal
Tesis
Sala de las Tres Ventanas
Galería
Mobiliario
Colecciones
Ditellores
Ditelletes
Ditombo
Diptongo
Ditril
DiTeKa
Instalaciones
Mural
Moebius
Borrominillo
Silla Di Tella
Cruz
Caparazón
Barcelona
Carbonilla
House II
AAVS
Convolucionador
Mano
Bobo
Piñata
Carpintería
Biblioteca
Sistemas
Espacios UTDT
Nuevo Edificio UTDT
Institucional
Historia ditelliana
Campus Alcorta: nuevo edificio
Admisiones de Grado
Admisiones de Posgrado
Medios
Redes
Proyecto Website
Proyecto Instagram
Difusión
Proyecto Booklet
Prensa
Anuncios
Proyecto Posters
Proyecto Tarjeton
Exhibiciones
Exhibiciones de Fin de Año
Exhibiciones Periódicas
Exhibiciones Extraordinarias
Eventos
Investigación
Investigaciones Formales
Ciro Najle
Cummulus
The Generic Sublime
Landscape Urbanism
Suprarural
Out of Time
Superdigitalismos
Jorge Francisco Liernur
Historia de la Arquitectura en la Argentina Moderna
Historia de la Arquitectura en América Latina
Obras y proyectos de Le Corbusier y sus discípulos en la Argentina
Historia de la domesticidad en la Argentina y América Latina
Estudios sobre la formación del canon en la arquitectura moderna
Estudios sobre el factor de la alteridad
Claudia Shmidt
Arquitectura, tecnología y proyecto
Arquitectura de sistemas
Francisco Bullrich
La obra pública del estado argentino
Alemania y Argentina
Sergio Forster
Arquitectura y Educación
Urbanismo Evolutivo
Creatividad y Modos de Producción
Julián Varas
Tipología arquitectónica
Impacto de la tecnología
Urbanismo Global
Investigaciones Experimentales
Genealogías Arquitectónicas
Supramodernismos
Intra-Urbanismo
Arquitectura sin Estado
El Imperio de los Valores Arquitectónicos
Forma Performa
La Arquitectura del Modelo
Barcelona Housing
Vivienda Noble
Apilamiento Iterativo
Genéricos
El Rascacielos Posthumanista
Infra-ruinas
Proyecto-Tesis
Atlas de Genéricos Sublimes Argentinos
Adquisición de Información y Producción de Ideales
Medios y Modelos Catenarios
Miniaturas Sublimes
Porosidades y Convoluciones
Viscosidades y Extrusiones
Elementos de la Arquitectura
Tectónica Digital
Ametralladora de Utopías
Visualización Arquitectónica
Suprarural
Interfase Productiva
Construcciones Tejidas
Vanguardias o Nada
Investigaciones Especializadas
Tecnologías del Ladrillo
Tecnologías de la Madera
Tecnologías del Hormigón
Paisajes Emergentes
Investigaciones Especulativas
Prácticas de Autor
Prácticas Profesionalistas Joviales
Culturas Digitales
Historia del Presente
Hacer Escuela
Estado de Cosas
Agendas Emergentes
Conversaciones
Drone Series
Signature Series
Je ne sais pas
Singularidades
Extensión
Colaboraciones
Intercambios
Pasantías
Consultorías
Simposios
Archivos
Academia
Carrera de Arquitectura
Plan
Estrategia
Metodologías de Enseñanza
Organización
Diferenciales
Personas
Infraestructura
Medios
Investigación
Extensión
Áreas
Proyecto y Planeamiento
Introducción al Proyecto Arquitectónico
Une Petite Maison
Miniaturas
Supramodernismos 07 Centriferia
La Habitación
Casas Patio
Adyacencias
Introducción al Proyecto Urbano
Nuevas Costas
Intra_Urbanismo
Trans_Urbanismos
Proyecto I
La Arquitectura del Modelo
El Imperio de los Valores Arquitectónicos 02
Forma Performa 02 Sport Plaza
Arquitectura Forma Vida
Pluralismo de los Pabellones Johnson
Hiperautorismo
Masas Finas
Proyecto II
Barcelona Housing
Modular
Configuraciones Domésticas: de la Habitación al Espacio Común
Proyecto III
Trópico Canónico 01 Mies Understandings
Apilamiento Iterativo 01 Multilitos
Nápoles: Campos de activación cultural
Construcción del espacio: Proporciones transformables
Proyecto IV
Estructuras Edilicias Robustas
Proyecto de un Hotel, Ejercicio Profesional
Deep Space: Investigaciones sobre la Distancia entre Centro y Perímetro
Edificios de Oficinas de Planta Profunda
Proyecto V
El Rascacielos Post-humanista 01 Centros de Logística
Interionomía 03 Paisajes Interiores
The Post-humanist Skyscraper 02 Hotelling for Inanimate Objects
Arquitecturas de lo Invisible 01 Primitivas de un Arte Sistémico
The Post-humanist Skyscraper 03 The Vertical Abattoir
Rascacielos
Fields of Convergence and Connection
Proyecto VI
Paisajes de Producción Masiva
Isla Flotante
Circular[ism]
La Ciudad Anfibia: Biotopología de paisajes productivos
Tesis Proyectual I
Atlas de Genéricos Sublimos Argentinos
Tesis Proyectual II
Atlas de Genéricos Sublimos Argentinos
Arquitectura del Paisaje
Paisaje Reactivo
Paisajes Verticales
Estudios sobre la Organización del Paisaje
Supranaturalismos
Paisajes Hidropónicos
Planificación Urbana
Ciudad Palimpsesto
Ciudad a Escala Humana
Proceso-Proyecto para habitar la ciudad
Comunicación y Forma
Introducción a los Medios Expresivos
Adquisición de Información y Producción de Ideales en el Espacio de la Representación
Medios y Modelos Catenarios 03 Grid-shells
Proyección Natural
Morfología
La Evidencia de lo Ausente
Operación Movimiento
Caoscosmos
Croquis
Croquis Arquitectónico
La Percepción del Trazo
Práctica de la Mirada
Materia y Forma
Viscosidades y Extrusiones 01 Matrix Building
Porosidades y Convoluciones 01 FOAmy
DomInflato
Globofolies
Modelos Informáticos I
Elementos de la Arquitectura 01 Puertas y Ventanas
Patrones de Interferencia
Inteligencia Material
Modelos Informáticos II
Elementos de la Arquitectura 01 Puertas y ventanas
Ventana Apaisada, Ventana Adaptada
Algoritmos Materiales
Fotografía y Territorio
Ejercicios en Bricolaje
Identidades Dinámicas
Imagen y Concepto
Ametralladora de Utopías 03 Destrezas Pictóricas
Relevamiento y Representación
Vivienda en Buenos Aires 1910-2010
Simulación y Retroalimentación
Decision Making
Modelos Ecosistémicos Esferoides
Tectónica Digital
Pieles Adaptativas
Ergonometría Responsiva
Visualización y Edición
El Proyecto Imagen. Realidad y Abstracción
Ciencias Básicas, Tecnologías, Producción y Gestión
Introducción a la Administración Pública y a las Organizaciones
Matemática I
Matemática II
Introducción a las Construcciones
Génesis y Actualización Constructiva
Interfase Productiva
Construcciones I
Nudos
Fundamentalismo Material
Estructuras I
Sistemas Elementales
Sistemas Resistentes en Metal y Madera
Construcciones II
Construcción y Materialidad
De la Superficie a la Envolvente
Estructuras II
Hormigón Armado
Componentes Viscosos
Construcciones III
Sostenibilidades Relativas
Práctica y Sentido
Cuerpo y Territorio
Estructuras III
Del Trayecto al Estado Membranal
Instalaciones Complementarias I
Différance
Complementando lo Esencial
Instalaciones Complementarias II
Différance
Tecnologías Invisibles
Instalaciones blancas y clima
Economía
Los Números de la Arquitectura, la Arquitectura de los Números
Gerenciamiento de la Edilicia
Del Proyecto a la Obra Terminada
Dirección de Obras
Dirección de Obras
Legislación de Obras
El Conocimiento de la Norma como Potenciador Proyectual
Práctica Profesional
Práctica Profesional
Ética Profesional
Ética en la Arquitectura: entre la Normatividad y los Modos de Vida
Tecnologías Avanzadas
El Mundo Digital
#Hack_the_system!
Historia y Teoría
Arte y Cultura de la Modernidad
Vanguardias o Nada 02 Manifiestos a priori
Modernidad, la Era Proyectual
Episodios Trasnacionales del Arte y la Cultura de la Modernidad
Producción Artística. El Arte de la Producción
Historia de la Arquitectura en Argentina y América Latina
Modernización y Arquitectura en Argentina y América Latina
Argentina y América Latina: Arquitecturas, Obras, Ideas, Representaciones
Historia General de la Arquitectura y del Arte
De la Caverna a la Experimentación del Proyecto
Mimesis, Invención y Construcción desde la Antigüedad al Humanismo Manierista
Historia de la Arquitectura Moderna I
Poéticas en la Arquitectura de los siglos XIX y XX.: los Primeros Modernos
La Cultura Moderna de la Construcción: del Ancient Régime a los Estados-Nación
Historia de la Arquitectura Moderna II
Moderno, Internacional, Regional
Moderno, Internacional, Regional
Expedición al Planeta Arquitectura
Estética y Teorías de la Arquitectura
Figuras de la Belleza
Comunicación
La Construcción de un Saber Común
Modos de Inventar en la Relación entre Teoría y Práctica
Estudios de Patrimonio
Estudios del Patrimonio
Plataformas
Jurados
Viajes de Estudio
Mesas Redondas
Workshops
Muestras
Admisiones
Información
Downloads
Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad
Plan
La Maestría y la Escuela
Perfil de la Maestría
Metodologías de Enseñanza y Producción
Organización
Diferenciales
Personas
Infraestructura
Medios
Investigación
Extensión
Áreas
Historia de la Arquitectura
Temas de Historia y Cultura Urbana Premoderna
Mímesis, Representación, Proyecto
Temas de la Arquitectura del Siglo XIX
Modernidad sin Modernismos
Temas de la Arquitectura del Siglo XX (I)
El Lugar de los "Otros"
Temas de la Arquitectura del Siglo XX (II)
Arquitectura y Cultura en la Era de la Globalización
Temas de Historia de la Arquitectura en Argentina
Un Enfoque Tipológico sobre la Arquitectura Argentina
Seminario de Historiografía de la Arquitectura Moderna
La Mirada Crítica
Teoría
Teoría Estética I
Teoría de la Imagen Proyectiva I
Teoría Estética II
Teoría de la Imagen Proyectiva II
Cultura de la Técnica
Cultura sin Técnica o Técnica sin Cultura
Historia de la Ciencia y de la Técnica
Cosmos, Medición, Universo, Tiempo
Cultura Urbana
Arte y Ciudad
El Espacio Artístico
Ciudad y Literatura
De la Ciudad a la Literatura y Viceversa
La Ciudad desde el Cine
Los Imaginarios Urbanos
Cultura Urbana
Culturas Urbanas en Perspectiva Trasnacional
Urbanística
Seminario de Historiografía de la Arquitectura y la Ciudad
Hipótesis Modernistas y su Puesta en Crisis
Historia de la Urbanística
La Ciudad Inexistente
Historia de la Urbanística en Argentina
Las Invenciones del Urbanismo en Argentina
Paisaje y Arquitectura: una Perspectiva Histórica
Viaje y Representación
Metodología
Seminario de Casos
La Monografía de Investigación
Taller de Tesis
Tesis-artefacto
Optativas
Temas de Historia de la Arquitectura Contemporánea
Proyecto versus Contraproyecto
Ways of Making
Deleuze Redux
Temas de Historia y Teorías de la Arquitectura y la Ciudad
Strange Symmetries
Seminario de Temas de Teoría y Crítica de la Arquitectura
12 Casas: 12 Manifiestos
Taller de Investigación I
El Objeto Empírico
Taller de Investigación II
El Objeto Teórico
Plataformas
Jurados
Conferencias
Seminarios
Cursos
Muestras
Admisión
Becas y Ayuda Financiera
Información
Programa en Arquitectura y Tecnología
Plan
El Programa y la Escuela
Perfil del Programa
Metodologías de Enseñanza como Investigación
Plan de Estudios
Diferenciales
Personas
Infraestructura
Medios
Investigación
Extensión
Áreas
Proyecto
Taller
Sistemas Laminares
Sistemas Nervurados
Sistemas Reticulares
Seminario Taller
Técnica
Estructuras
Tecno-morfología
Materiales
Tectónica y Forma
Software
Realidades Digitales
Sostenibilidad
Respirar. Una aproximación al muro cortina sostenible
Teoría
Genealogías Tecnológicas
Construcción en Ladrillo, Madera y Hormigón: analogías y diferencias tecnológicas
Teoría de la Tecnología
Dispersión y Filistinismo
Plataformas
Jurados
Conferencias
Mesas Redondas
Workshops
Seminarios
Muestras
Admisión
Becas y Ayuda Financiera
Becas y Ayuda Financiera
Información
Programa en Arquitectura del Paisaje
Plan
Principios
Estrategia
Metodologías de Enseñanza como Investigación
Plan de Estudios
Diferenciales
Personas
Infraestructura
Medios
Investigación
Extensión
Áreas
Proyecto
Taller
Embalses
Deltas
Vaca Muerta
Seminario Taller
La Construcción Ficcional del Territorio
Técnica
Vegetación
La Vegetación en la Construcción del Paisaje
Edafología
Introducción a los Suelos y Sustratos para la Obra Paisajista
Riego
Sistemas de Riego para Areas Verdes
Ecología
Ecología del Paisaje
Teoría
Historia del Paisaje
Historia de la Arquitectura Paisajística
Teoría del Paisaje
Paisajes de lo Inestable
Prácticas del Paisaje
Diagramas y Teoremas del Paisaje
Plataformas
Jurados
Conferencias
Mesas Redondas
Workshops
Seminarios
Muestras
Admisión
Becas y Ayuda Financiera
Información
Programa en Preservación y Conservación del Patrimonio
Plan
Principios
Estrategia
Organización
Diferenciales
Personas
Infraestructura
Medios
Investigación
Extensión
Áreas
Estrategias de Intervención y Estudio de Casos
Principios de Conservación
Valoración Crítica del Patrimonio
Introducción a la Conservación del Patrimonio Mueble
Patrimonio y Conservación
Introducción a la Química y a las Ciencias Biológicas
Gestión del Patrimonio Urbano, Arquitectónico y Paisajístico
Patología y Técnicas de Intervención Estructural en Edificios Históricos
Taller de Preservación en Edificios
Plataformas
Visitas
Admisión
Becas y Ayuda Financiera
Información
Maestría en Economía Urbana (con la Escuela de Gobierno)
Organización
Profesores
Vida académica
Intercambio
Investigación
Extensión
Graduados
Desarrollo profesional
Admisión
Becas y Ayuda Financiera
Información
Cultura
Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea
Proposición
El Centro y la Escuela
Perfil
Principios
Organización
Normativa
Personas
Plataformas
Ciclos
Transferencias
Critical Design
Modos de Práctica
Campos de Teoría
Programas de Investigación
Historia del Presente
Hacer Escuela
Estado de Cosas
Agendas Emergentes
Conversaciones
Homenajes
Adyacencias
Visiones
Cosas de Estado
Instant Theory
Series
Medium Series
Solo Series
Drone Series
Hacker Series
Signature Series
Xref Series
Archivo Redux
Foros
Je ne sais pas
Tesis Remix
Olimpiadas n3rD
Singularidades
¿Water or Whisky?
Exhibiciones
Panorama Disciplina
Panorama Escuela
Exhibiciones de Fin de Año
Conferencias y Mesas Redondas
Tecnologías y Técnicas
Teorías Influyentes
Prácticas Convergentes
Paisajes Disciplinares
Patrimonios
Simposios y Jornadas
Cursos y Workshops
Seminarios y Paneles
Archivo de Arquitectura
Proposición
El Archivo y la Escuela
Perfil
Principios
Organización
Normativa
Personas
Plataformas
Registros
Retratos
Retratos 2014 2018
Retratos 2019
Retratos 2020
Animaciones 2020
Audiencias
Audiencias 2019
Audiencias 2014 2018
Materiales
Materiales 2019
Materiales 2020
Materiales 2014 2018
Espacios
Espacios 2014 2018
Espacios 2019
Presentaciones
Presentaciones 2014 2019
Presentaciones 2020
Presentaciones 2021
Ideas
Ideas 2014 2019
Ideas 2020
Proposiciones
Proposiciones 2014 2019
Proposiciones 2020
Reflexiones
Reflexiones 2020
Reflexiones 2014 2019
Ediciones
Archivos de Arquitectura
01 Modos de Práctica
02 Culturas Digitales
03 La Máquina Versalles
04 Bitácora Barcelona
05 Genéricos
06 Tecnologías del Ladrillo
07 Arquitectura sin Estado
08 Symmetry
Block
Singular
Booklets
Documentos
Bibliotecas