La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) invita a una mesa redonda sobre la criminalización de la libertad de expresión en Cuba, que organizan el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) y el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales UTDT. La cita es para el viernes 17 de marzo, a las 18.30 h, en el Campus Di Tella, en Av. Figueroa Alcorta 7350, Ciudad de Buenos Aires. Luego de las exposiciones tendrá lugar una presentación músical de la banda cubana Atemporal Trío.
REQUIERE DE INSCRIPCIÓN PREVIA
Charlas y expositores/as:
Violencia política en razón de género
María Matienzo Puerto, periodista cubana y autora del libro Mi diario personal de Luis Manuel Otero Alcántara.
Cuba y la soledad de las víctimas
Rubén Chababo, director de la Federación Latinoamericana de Museos de la Memoria.
La libertad de expresión de los y las jóvenes en el contexto cubano
Kirenia Yalit Núñez, activista cubana de derechos humanos.
El fin de la unanimidad en Cuba
Gabriel C. Salvia, director general de CADAL y compilador del libro Diplomacia y Derechos Humanos en Cuba: de la Primavera Negra a la liberación de presos políticos.
Moderador: Carlos Gervasoni, Universidad Torcuato Di Tella
El evento se desarrollará de forma presencial en el aula P1 del Campus Di Tella.
